El secretario general del SICONARA, Mariano Vilar, dialogó con Bacap ante el posible cierre de la Escuela de Pesca que funciona en Mar del Plata. Brindó detalles de los entretelones de la decisión que aún no tiene una formalización, pero que en la estructura estatal ya es más que un rumor de pasillo.
-¿Cómo se enteraron de la decisión del posible cierre de la escuela de pesca?


-Es algo que se venía rumoreando con tanta fuerza que motivó que nos reunamos con Gustavo Principi, el director de Educación General de la Armada, en donde nos manifestó que era una posibilidad, que estaban viéndolo, pero que bueno, que no tenían nada firme, en definitiva, nada en concreto. Después de esa reunión, los rumores vuelven a tomar estado público. Ante esto pedimos una audiencia con el Ministro de Defensa, no nos atendieron, nos atendió el Brigadier Salaverri, que es el Director de Formación del Ministerio de Defensa, quien nos manifestó lo mismo, que nos había manifestado Principi. No había ninguna decisión tomada, pero que era muy probable que se cierre.
Recientemente Salaverri nos dijo que estaban pensando que el INIDEP se haga cargo. Gustavo Príncipe, el almirante, director general de educación, se apersonó en la Armada, tuvo una reunión con docentes, administrativos y personal de la Armada, en donde manifestó que la escuela se cierra, así directamente.
-¿De quién depende la escuela?
-¿Por qué es importante que haya una escuela de pesca que dependa del Estado?
-¿Entienden que hay intereses privados que motiven esta decisión? ¿ Por qué?
-¿La decisión es indeclinable o puede haber alguna negociación?
– ¿Al personal de la escuela el comunicaron algo más?

