22.8 C
Mar del Plata, AR
enero 16, 2025
Noticias de Mar del Plata
Lo de Acá

Cambios en la cobertura de medicamentos para afiliados de PAMI: lo que hay que saber

El Consejo Directivo del Colegio de Farmacéuticos de General Pueyrredon anunció importantes modificaciones en la cobertura de medicamentos para los afiliados de PAMI, que entraron en vigencia desde el domingo 1º de diciembre. Estas medidas incluyen el fin del programa “Vivir Mejor”, que ofrecía cobertura al 100%, y su reemplazo por un nuevo esquema de subsidios sociales y programas específicos.

Principales modificaciones en la cobertura

Desde el lunes 2 de diciembre, PAMI implementó cambios en el programa “Medicamentos PAMI”, los cuales incluyen diferentes niveles de cobertura según el tipo de tratamiento:

  • Cobertura al 100%: Se mantienen para medicamentos destinados al tratamiento de diabetes, cáncer, hemofilia, VIH, hepatitis B y C, trasplantes, artritis reumatoidea, enfermedades fibroquísticas, insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo, entre otros.
  • Cobertura del 50% al 80%: Aplicable a medicamentos para patologías crónicas y agudas, sobre el precio de venta PAMI.
  • Cobertura del 40%: Para medicamentos de uso local o eventual, utilizados en tratamientos acotados, sobre el precio de venta al público.

Requisitos para acceder al subsidio social de medicamentos

Los afiliados de PAMI que necesiten acceder a la cobertura total de medicamentos deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser jubilado afiliado a PAMI con ingresos netos inferiores a 1,5 haberes previsionales mínimos, equivalentes a $389.398,14.
  2. En caso de convivir con una persona con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos totales del hogar deben ser menores a tres haberes previsionales mínimos.
  3. No estar afiliado a un sistema de medicina prepaga.
  4. No poseer más de un inmueble.
  5. No tener un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, salvo hogares con convivientes con CUD.

El trámite puede realizarse de manera online en este enlace o presencialmente en las agencias de PAMI.

Alternativas en casos excepcionales

Para los afiliados que no cumplan con alguno de los requisitos, pero cuyos gastos en medicamentos superen el 15% de sus ingresos mensuales, existe la posibilidad de solicitar la cobertura al 100% por razones sociales a través de un procedimiento excepcional. Para más detalles, pueden acceder a esta página.

Atención personalizada

El Colegio de Farmacéuticos de General Pueyrredon recomienda a los afiliados consultar con su farmacia de confianza para recibir asesoramiento sobre estos cambios y los trámites necesarios para garantizar el acceso a los medicamentos.

Últimas Notas

Cruces con Provincia por la Zona Roja, el HIGA en el ojo de la tormenta y una licitación clave

redaccion

Llega a Mar del Plata la ópera «Carmen», una de las obras más famosas

redaccion

Las plazas marplatenses se convirtieron en escenarios de clases, música y baile

admin

Deja tu comentario