El ciclo itinerante de Banco Provincia con actividades de educación financiera para toda la familia sigue recorriendo la costa atlántica. Este sábado estuvo presente en la Plaza de Miramar con su propuesta de juegos, títeres, talleres y música para brindarles a las y los veraneantes la oportunidad de aprender nociones básicas sobre finanzas personales de manera didáctica y entretenida.
Este sábado 1° de febrero, Miramar fue el escenario de Incluir en Movimiento, una iniciativa que promueve el aprendizaje financiero a través del juego y la música. En esta ocasión, el colectivo verde hizo una parada en la ciudad balnearia, brindando a las familias un espacio de encuentro donde pudieron compartir experiencias, explorar nuevas herramientas para el manejo de su economía de la vida cotidiana, y por supuesto participar en las actividades que propone este programa del Banco Provincia.
La plaza de Miramar, ubicada en Avenida 26, entre 23 y 21, fue el marco para una nueva parada de la ya clásica propuesta itinerante, que forma parte del programa Incluir, impulsado desde el 2020 por el Banco Provincia con el objetivo de ampliar el acceso a servicios y productos financieros, como Cuenta DNI. A través de estas jornadas, los participantes tienen la oportunidad de aprender desde conceptos básicos hasta herramientas más especializadas para administrar sus finanzas personales, contando con el respaldo de las entidades que conforman la banca pública bonaerense: Grupo Provincia, Provincia Servicios Financieros, Provincia Microcréditos y la Fundación Banco Provincia.
Como siempre, la actividad contó con diferentes paradas atendidas por especialistas en el tema, siempre con el objetivo de darle accesibilidad al complejo mundo de las finanzas personales, un aspecto del Banco sumamente relevante.
- Colectivo Incluir: Charlas dinámicas sobre herramientas tecnológicas, Cuenta DNI y Cuenta DNI Comercios.
- Estación de Juegos: Actividades lúdicas para aprender conceptos básicos de finanzas personales a través de memotest, sopa de letras, ta-te-ti, pintura y dibujo para niños.
- Club de Títeres: Obra educativa para niños y niñas que aborda temas como la seguridad a la hora de manejar dinero y la importancia de proteger los datos personales.
- Estación de Mateada: Espacio dedicado a generar conciencia sobre apuestas online, juego compulsivo y ludopatía, con especial enfoque en adolescentes.
El cierre musical estuvo a cargo de la banda local Alu y Willy que literalmente puso a todo el mundo a bailar con sus cumbias, y luego fue el turno del grupo de covers de rock nacional Houston y Los Problemas. El escenario principal también fue centro de los sorteos que se realizaron durante toda la noche.
San Clemente el 8 de febrero y Monte Hermoso el 15 de febrero son las próximas paradas. En cada una de estas localidades, la propuesta mantendrá su esquema de actividades recreativas, educativas y musicales, siempre con entrada libre y gratuita.
”Queremos asegurarnos de llegar con Cuenta DNI a cada rincón, desde los comercios minoristas hasta las ferias”
Juan Cuattromo, el presidente del Banco Provincia, estuvo presente en el desarrollo de las actividades en Miramar, y dejó algunas impresiones a Bacap sobre la marcha del programa y los desafíos planteados para este 2025.
El programa Incluir en Movimiento ha recorrido la provincia durante todo el año con una gran recepción por parte de la comunidad. «Sabemos que a la gente le gusta, que las familias se acercan y encuentran la oportunidad de pasar un lindo momento», destacó Cuattromo. Llevar la iniciativa a la costa y ofrecer espectáculos de calidad, gratuitos y en espacios abiertos refuerza el compromiso del Banco Provincia de estar cerca de la gente.
«Nos pone en el lugar que queremos estar como banco público: compartiendo y disfrutando las vacaciones con nuestra gente». Además, el éxito del programa se refleja en la demanda de nuevas ediciones en distintas localidades. «Sabemos que esto funciona porque ya nos piden seguir recorriendo la provincia durante todo el año», concluyó.
Cuenta DNI es una herramienta clave dentro de la estrategia del Banco Provincia, basada en una decisión de política pública que busca expandir los medios de pago digitales a toda la provincia. «Con Axel Kicillof ya lo habíamos planteado antes de llegar al banco: ser parte de esta revolución, pero asegurándonos de llegar a cada rincón, desde los comercios minoristas hasta las ferias, que son parte de la identidad bonaerense, sin centrarnos solo en las grandes superficies», explicó Cuattromo.
Actualmente, la billetera digital cuenta con casi 10 millones de usuarios y usuarias, consolidándose como una opción sencilla, segura y accesible. «El desafío era ofrecer una herramienta fácil de usar, que cualquiera pueda descargar en su celular y empezar a operar de inmediato», destacó. En ese sentido, iniciativas como Incluir en Movimiento refuerzan la identidad del Banco Provincia como una institución cercana. «Si cruzás la plaza, ahí está la sucursal del banco en Miramar. Esa identidad tiene un valor y nosotros la queremos defender recorriendo la provincia y estando en contacto con la gente».
En este sentido, Cuattromo destacó que las iniciativas culturales impulsadas por el Banco Provincia cobran hoy un valor fundamental. «El otro día en Mar del Plata presentamos el libro del concurso de cuentos. Cuando empezamos hace dos años, recibimos 1.500 cuentos, y en el último certamen superamos los 5.200», destacó Cuattromo, resaltando el crecimiento y la gran potencia narrativa que existe en la provincia. Más allá del mérito individual de cada cuentista, pintor o fotógrafo, el presidente del banco enfatizó la importancia del rol del Estado como promotor cultural.
«Es imprescindible generar el espacio, las condiciones para que el certamen tenga prestigio, comprometer a los jurados, llevar la difusión a toda la provincia para que más personas puedan participar», explicó. La creciente cantidad de inscripciones año tras año confirma la necesidad de estas políticas, especialmente en un contexto donde «la cultura está siendo muy agredida por parte del gobierno nacional». También reafirmó el compromiso del banco con la comunidad: «No podemos tapar el sol con las manos, pero sí podemos seguir construyendo políticas culturales que son altamente valoradas y que posicionan al banco público más allá de lo estrictamente financiero, como parte activa de la sociedad a la que pertenece».
“El Banco Provincia es una entidad que vive con su gente y atraviesa los mismos desafíos que enfrenta el país”
Por último, Cuattromo señaló que de cara a los próximos meses, el principal desafío del Banco Provincia será sostener su rol como banco de producción y fomento en un contexto económico complejo. «Trabajamos para posicionarlo como un banco que apoya a las pymes, al mercado interno, a los feriantes, y todos esos sectores son los que más están sufriendo esta política económica». En este escenario, la actividad del banco también se ve afectada, ya que si sus clientes venden y producen menos, se genera una tensión en la continuidad de las iniciativas que promueve la entidad.
«A eso le vamos a poner creatividad, mucho trabajo, mucho compromiso y, sobre todo, la misma definición política de siempre, porque esa es la del gobernador Axel Kicillof: el banco tiene que estar al servicio de la gente. Eso no lo vamos a negociar en ningún escenario», afirmó. Aun así, reconoce que «va a ser un año difícil», ya que el Banco Provincia es una entidad que «vive con su gente» y atraviesa los mismos desafíos que enfrenta el país.