13.4 C
Mar del Plata, AR
abril 17, 2025
Lo de Acá

Guillermo Tibaldi, el marino que convirtió el dolor en travesía y memoria

Guillermo Tibaldi fue comandante del submarino ARA San Juan, que se hundió en noviembre de 2017. Recorrió el país para honrar a sus ex compañeros y sus travesías como escalar el Aconcagua  o caminar desde Mar del Plata hasta Tierra del Fuego, fueron reconocidas en el Complejo Museológico Udaondo.

por Martín Zelaya
 

A veces, las grandes gestas no nacen del heroísmo buscado, sino del amor profundo. Guillermo Tibaldi, suboficial mayor retirado de la Armada Argentina, eligió transformar el dolor de la pérdida en un acto de memoria viva. Desde el hundimiento del ARA San Juan en noviembre de 2017, donde perdieron la vida 44 tripulantes, entre ellos compañeros suyos, Tibaldi ha decidido no quedarse quieto. Literalmente.

Hice dos travesías uniendo el mar argentino con la cumbre del Aconcagua«, contó en una entrevista con Bacap. “La primera fue de 1.600 kilómetros, con 1.962 metros de desnivel. La segunda, el año pasado, unió el muelle de San Juan con el último lugar desde donde se pudo saludar al submarino desde tierra firme: Puerto Almanza, en Tierra del Fuego. Fueron 3.000 kilómetros corriendo y caminando, en los que además inauguramos un memorial y realizamos una campaña solidaria para donar 10.500 pañales al hospital de Ushuaia”.

Cada paso, cada metro recorrido, llevó el peso de una causa noble: mantener viva la llama de aquellos que ya no están. No se trató solo de una proeza física, sino de una travesía espiritual que conmovió a quienes lo vieron avanzar por rutas, cerros y costas del país. Las imágenes del homenaje, las cartas, los abrazos y los gestos solidarios marcaron el tono de un viaje que fue colectivo, aunque lo haya iniciado un solo hombre.

La magnitud del gesto no pasó desapercibida. El Complejo Museológico Enrique Udaondo de Luján, específicamente su Museo del Transporte, ha decidido dedicarle un espacio permanente a esta historia en la sala “Hazañas”. Allí se podrán ver elementos, relatos y recuerdos que narran las travesías de Tibaldi, como un homenaje eterno no solo a su coraje, sino también —y sobre todo— a los 44 héroes del ARA San Juan.

“Este espacio no me pertenece a mí. Le pertenece a ellos, a sus familias, a todos los que siguen recordándolos con respeto y amor. Yo solo caminé por ellos”, dice Guillermo.

En tiempos donde la memoria suele diluirse entre el vértigo de la información, el acto de Tibaldi se yergue como un faro que señala hacia lo esencial: recordar para no repetir, caminar para honrar, y no olvidar jamás.

Últimas Notas

Día de la Memoria: en Mar del Plata se realizará una marcha este viernes

redaccion

Montenegro definió al nuevo gabinete, el mapa político del HCD y más asunciones

admin

Inician las inscripciones al programa educativo bonaerense FinEs 2024

redaccion

Deja tu comentario