El 7 de septiembre se elegirán cinco senadores por la Quinta Sección, doce concejales y cinco consejeros escolares. El 26 de octubre se optará por bancas de diputados nacionales. Las PASO bonaerense, una duda que persiste. El doble sistema de votación, otra novedad para un año electoral inédito.
Por Thom Lahitte
El 2025 será un año inédito para el electorado bonaerense, que a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de las provincias, está acostumbrado a que todos los cargos en disputa se voten de forma simultánea en una misma boleta. Pero, ¿por qué esto dejaría de ser así?
Por primera vez en la historia, la Provincia de Buenos Aires resolvió desdoblar los comicios bonaerenses. Según confirmó Axel Kicillof el último lunes, la elección tendrá lugar el 7 de septiembre.
¿Qué se elegirá en esa fecha? Cinco senadores provinciales por la Quinta Sección Electoral que representarán a General Pueyrredon y otros 26 distritos en la Legislatura bonaerense. El Concejo Deliberante renovará 12 de las 24 bancas y se votarán, además, 5 consejeros escolares.
Por su parte, el 26 de octubre tendrán lugar los comicios nacionales. Este año, a los habitantes de la Provincia de Buenos Aires, les tocará elegir diputados. En total, se renovarán 35 bancas.
Al tratarse de una elección legislativa, en ninguno de los casos habrá instancia de balotaje como ocurrió en 2023. En ese sentido, de suspender las PASO en la Provincia, los marplatenses irán a las urnas solo dos veces en el año.
PASO y cierres de listas, las interrogantes abiertas de la elección provincial
A diferencia del desdoblamiento, potestad de la gobernación bonaerense, el destino de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) depende de la Legislatura. Con la suspensión a nivel nacional de las mismas, muchos sectores ya manifestaron la intención de seguir el mismo camino en la Provincia. El poroteo de votos permite anticipar que dicha voluntad se verá concretada tarde o temprano. De esa decisión se desprenderán otras fechas relevantes del cronograma electoral, como el cierre de alianzas y listas.
Dos elecciones, dos métodos: la otra novedad del 2025
El 2025 también traerá bajo el brazo el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), sistema de votación aprobado por el Congreso. No obstante, dicho método, que consiste en una única papeleta con todos los candidatos en la que los electores marcan con una “x”, sólo se utilizará en los comicios nacionales de octubre.
Para los comicios bonaerenses, por su parte, se mantendrá la boleta partidaria, popularmente conocida como “lista sábana”. Será una de las más cortas de las que se tenga registro, ya que contará solo con dos tramos: senadores provinciales por la Quinta Sección y concejales.