Los datos se desprenden del relevamiento mensual que lleva adelante el ISEPCi en los comercios de cercanía de los barrios populares de General Pueyrredon.
La inflación en comercios de cercanía de los barrios populares de Mar del Plata y Batán fue del 6,93 % en marzo respecto al mes anterior, según el relevamiento mensual de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que realiza el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCi).
Durante marzo de 2025, una familia de dos personas adultas y dos niños/as, para adquirir la Canasta Básica de Alimentos, requirió $455.895.
Las cifras muestran cierta sintonía con los datos publicados por el INDEC, cuya medición de la CBA presentó un aumento del 5,9 % para marzo de este año.
En el relevamiento del ISEPCi, el rubro verdulería lideró los aumentos dentro de la canasta básica alimentaria, alcanzando un 15,3 %, seguido por el rubro carnicería con un 6,5 %, mientras que los productos del rubro almacén presentaron una suba del 4,2 %.
Especialmente, los productos que más aumentaron este mes fueron los lácteos: leche 10,7 %, quesos entre el 16 y 18 %, yogures 18 %, como también el aceite en un 22 % de incremento. En verdulería, la papa (25 %), la lechuga y el tomate con aumentos de más del 45 % y la docena de huevos (23 %). Por último, en carnicería, los aumentos más significativos se dieron en el espinazo (22,5 %), el asado (15 %) y la nalga (6,7 %).
Rodrigo Blanco, director del ISEPCi, señaló que “desde agosto que no teníamos una inflación tan alta como esta del 3,7 %. Una mirada de conjunto de la evolución de los precios de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) nos permite ver que los productos que más aumentan son los lácteos, las carnes, los huevos, y las frutas y verduras; mientras que, derivados de las harinas, azúcar y mermeladas, han bajado de precios en estos primeros meses del año. Esto obliga a las familias a seguir deteriorando la calidad de su dieta, y explica claramente porqué a pesar de la desaceleración de los aumentos de precios en general, continúa bajando el consumo de carnes y lácteos”.
Por otra parte, remarcó que en Mar del Plata rige un nuevo aumento del boleto del colectivo, lo cual acrecienta aún más el delicado panorama para las familias marplatenses y batanenses usuarias del transporte público de pasajeros. La tarifa plana tuvo un salto del 15,25 %, pasando de valer $1.180 a $1.360. Mientras que para las vecinas y vecinos de Sierra de los Padres supera los dos mil pesos ($2.158) y para trasladarse a Batán y a Chapadmalal pasará a costar $1.944.