11.1 C
Mar del Plata, AR
mayo 22, 2025
UNMDP
Lo de Acá

47 estudiantes de la UNMDP recibieron becas de entrenamiento para la investigación científica

Son parte de las 302 becas que adjudicó en los últimos días la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires a estudiantes bonaerenses que se encuentran en el tramo final de su carrera de grado.

 

La Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires adjudicó 302 becas de entrenamiento, destinadas a estudiantes de nivel universitario que se encuentran en la etapa final de sus carreras de grado y se iniciarán en la investigación científica.

Entre esos 302 becados, se encuentran 47 estudiantes de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), quienes podrán realizar un entrenamiento en el ámbito de la investigación mientras dan los últimos pasos en su formación de grado. El inicio de las becas está previsto para el 1º de agosto de este año.

Los estudiantes de la UNMDP realizarán su entrenamiento en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Humanidades, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, la Facultad de Psicología, la Facultad Ciencias de la Salud y Trabajo Social y la Facultad de Derecho. También en instituciones de doble dependencia de la UNMDP con el CONICET: el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), el Instituto de Investigaciones Biológicas (IIB), el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), el Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología (IPSIBAT) y el Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales (INHUS). Y en un instituto de doble dependencia del CONICET y el INTA, el Instituto de Innovación para la Producción Agropecuaria y el Desarrollo Sostenible (IPADS).

A nivel provincial, los becarios desarrollarán sus actividades en 16 universidades nacionales ubicadas dentro del territorio, 50 centros de investigación y desarrollo (I+D) vinculados a la CIC, además del INTI, INTA y la CNEA, consolidando una amplia cobertura territorial y reafirmando el compromiso de la Provincia con la ciencia.

Estas becas, que se consolidaron como una herramienta clave para el fortalecimiento del sistema de investigación bonaerense, registraron un crecimiento sostenido en los últimos tres años: las postulaciones aumentaron un 73 % y las adjudicaciones crecieron un 202 %. En esta línea, la CIC, a través de su directorio, decidió ampliar el número de becas otorgadas para acompañar la creciente demanda y seguir sosteniendo la actividad científica en el territorio bonaerense.

El aumento de las presentaciones implicó también un enorme compromiso y dedicación de las comisiones evaluadoras honorarias, encargadas de garantizar un proceso transparente y de calidad.

Para las adjudicaciones se tuvo en cuenta criterios de equidad de género, territorialidad y diversidad disciplinaria, así como los lineamientos estratégicos de la Provincia de Buenos Aires y el Plan de Acciones 2025.

Además, la CIC ya abrió la convocatoria para las Becas de Entrenamiento 2026. Los interesados pueden inscribirse entre el 19 de mayo y el 18 de junio. Está dirigida a estudiantes de universidades nacionales o provinciales que tengan aprobado al menos un 60 % de las asignaturas de la carrera.

 

Últimas Notas

Cuando calienta el sol y hay pandemia ¿cuánta playa nos queda?

redaccion

Una propuesta donde se conjuga la moda con los buenos momentos

redaccion

Román El Original regresa a Mar del Plata

redaccion