8.7 C
Mar del Plata, AR
julio 3, 2025
Espectáculos Lo de Acá

Comienza el Festival ENTRÁ: Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa

Del 3 al 9 de julio se realizarán espectáculos a la gorra en todo el país, con el objetivo de visibilizar la lucha del sector cultural y exigir la derogación del decreto 345/2025 que modifica la estructura del Instituto Nacional del Teatro. Diez funciones marplatenses participarán de la iniciativa.

El Festival ENTRÁ: Encuentro Nacional de Teatro en Resistencia Activa, es un encuentro federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro en defensa del Instituto Nacional del Teatro (INT), que se desarrollará del jueves 3 al miércoles 9 de julio. La programación completa está integrada por más de 380 obras —de teatro, danza, música, circo y performances— que se realizarán con entrada a la gorra en salas, centros culturales y espacios públicos de todo el país. En Mar del Plata, habrá diez funciones participando del festival.

Además de las obras, este jueves 3 de julio a las 18 hs, se llevará adelante una charla virtual, coordinada por la dramaturga, directora y escritora Cynthia Edul, sobre el origen, los fundamentos y las trascendencias de la Ley Nacional del Teatro. Para participar, solo es necesario inscribirse en el siguiente formulario: inscripción a la charla. Por otra parte, como cierre del festival, el miércoles 9 de julio se realizarán asambleas abiertas en todas las provincias para elaborar de forma colectiva un documento federal que exprese posicionamientos y propuestas ante la emergencia cultural.

Programación del Festival ENTRÁ en Mar del Plata

Viernes 4/7

  • ATMA 

20:00 hs | ATP | Teatro Auditorium (Peralta Ramos 2280) | Autoría y dirección: Mario Vazquez

@t.auditorium @campofestival

  • LA SENTENCIA MERECIDA

20:30 hs | +18 | El Telón (España 1839) | Autoría y dirección: Loreto Yeomans O.

@eltelonarte

  • CAMINO SUR

21:00 hs | ATP | Teatro El Séptimo Fuego (Bolivar 3675) | Autoría y dirección: Alicia Olea

@elseptimofuego @delmatetiteres

Sábado 5/7

  • PUNTO 003

11:00 hs | ATP | Escollera Sur | Autoría y dirección: Mario Vazquez

@campofestival

  • MUNDO MASLÍAH: TODO MAL

20:30 hs | ATP | El Galpón de las Artes (Jujuy 2755) | Autoría: Óscar Miño sobre textos de Leo Maslíah | Dirección: Óscar Miño

@galponartes @mundomasliah

  • EL DORADO PARAÍSO

21:00 hs | +18 | El Telón (España 1839) | Autoría y dirección: Héctor Rodríguez Brussa

@eltelonarte

Domingo 6/7

  • LA MADONNITA 

19:00 hs | ATP | El séptimo fuego (Bolívar 3675) | Autoría: Mauricio Kartun | Dirección: Pedro Benitez

@elseptimofuego @lamadonnitamdp

  • ATMA

20:00 hs | ATP | Teatro Auditorium (Peralta Ramos 2280) | Autoría y dirección: Mario Vazquez

@t.auditorium @campofestival

  • LA LECCIÓN DE AFRODITA

20:00 hs | +18 | La Maga Espacio Teatral (España 1745) | Autoría y dirección: Mario Carneglia

@lamagateatro

Miércoles 9/7

  • “BIEN TARADO, YA TE DIJE” (BULLYING – GROOMING)

19:00 hs | +18 | El Telón (España 1839) | Autoría y dirección: Marcelo Altable 

@eltelonarte

¿Qué dice el decreto 345/2025?

El decreto, oficializado el 21 de mayo de este año, modifica la estructura organizativa del Instituto Nacional del Teatro (INT), organismo creado en 1997 mediante la Ley Nacional del Teatro (24.800) con el objetivo de apoyar y promover las artes escénicas en todo el territorio argentino. Con esta medida, se elimina el carácter autárquico del INT, convirtiéndolo en unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. A la vez, se disuelve el consejo de dirección encargado de definir las políticas, que se encontraba conformado por un director ejecutivo designado por el Poder Ejecutivo; un representante de la Secretaria de Cultura de la Nación; un representante del quehacer teatral de cada una de las regiones culturales argentinas (elegidos por representante provinciales que a su vez eran designados mediante concursos públicos) y cuatro representantes del quehacer teatral elegidos a nivel nacional sin especificación territorial.

Esta estructura había sido diseñada con el objetivo de garantizar una representación federal en el organismo. En su lugar, el decreto centraliza la toma de decisiones en una única persona designada por el Poder Ejecutivo Nacional: el Director Ejecutivo, asesorado por un consejo de carácter ad honorem compuesto por un representante de cada región.

Además del Instituto Nacional del Teatro, el decreto 345/2025 modifica la estructura de otros organismos del ámbito de la cultura: el Instituto Nacional Sanmartiniano, el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón, la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares, el Instituto Nacional Yrigoyeneano, el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas y la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.

El Festival ENTRÁ, organizado por trabajadores del sector teatral, constituye una nueva acción en repudio de este decreto, que se suma a otras manifestaciones que vienen realizándose en Mar del Plata y en el resto del país.

«Black carpet» realizada en defensa del INT durante la ceremonia de los Premios Martín Fierro de Teatro. Foto de Mariana Varela.

 

Últimas Notas

Agarrate Catalina se presentará en Mar del Plata

redaccion

Aldosivi y su incursión en la C de AFA en fútbol femenino

Santiago

Bajo Tierra, el club donde se respira jazz

redaccion

Deja tu comentario