9.3 C
Mar del Plata, AR
agosto 8, 2025
Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°2
Lo de Acá

El Municipio inauguró el nuevo edificio donde funciona guardia 24 horas del Centro de Salud 2

El nuevo espacio sanitario cuenta con sectores de emergencias, ambulancias, enfermería, consultorios y sala de rayos, entre otros servicios. Está ubicado sobre la calle José Hernández, entre Magallanes y Marcelo T. de Alvear.

 

La Municipalidad de General Pueyrredon, a través de la Secretaría de Salud y la de Obras y Planeamiento Urbano, inauguró el edificio de la guardia 24 horas del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°2. La obra se realizó sobre la calle José Hernández entre Magallanes y Marcelo T. de Alvear, y consta (en esta primera parte) de una superficie cubierta de 575 metros cuadrados, quedando el sector de la guardia más atención primaria en un mismo edificio. Además, cuando se complete la obra en un segundo tramo, la superficie alcanzará los 1.350 metros cuadrados.

El CAPS brinda asistencia primaria a una extensa área programática de la zona portuaria integrada por barrios como Florencio Sánchez, Termas Huinco, Juramento, Las Avenidas, Parque Independencia, Nuevo Golf, Lomas del Golf, Cerrito Sur, El Progreso, El Martillo, Cerrito y San Salvador.

Tanto el diseño como su construcción se realizó con fondos municipales a través de una licitación pública. Se estima que la obra generó unos 60 puestos de trabajo directos y unos 180 indirectos. 

Al estar próxima a la avenida J. B. Justo, esta obra garantiza su relación con el CEMA, el Hospital Interzonal General de Agudos «Dr. Oscar E. Alende» y el Hospital Interzonal Materno Infantil «Don Victorio Tetamanti». Este sector se destaca por contar con un conjunto de edificios municipales (Hogar Municipal de Ancianos, Jardín Municipal Nº1) y las Plazas Carlos Gardel y Calabria.

La distribución

El edificio se desarrolló de manera lineal en una sola planta aprovechando el entorno natural existente, colaborando con el medio ambiente y garantizando la accesibilidad universal. De manera estratégica, con dicha disposición, se pueden diferenciar los sectores de uso de circulaciones tanto pública como técnica, garantizando el correcto funcionamiento del centro. La iluminación y ventilación natural en todas las zonas de trabajo, así como la calidad espacial juegan un papel preponderante en el diseño, siendo la luz y la relación con el entorno natural, los elementos principales a la hora de proyectar el programa de necesidades. 

El patio interior central, articulador principal de los distintos sectores, cuenta con un árbol preexistente del lugar. En esta primera etapa, el nuevo Centro de Salud cuenta con sector público estará compuesto por hall, sala de espera, sanitarios públicos. El sector de emergencias cuenta con ambulancias, enfermería admisión, vigilancia, consultorios y office. Por último, el sector técnico, que incluye la circulación técnica, tiene Sala de Rayos, sanitarios y vestuarios para el personal, dormitorios de guardia, sala de máquinas, depósito de maestranza y mantenimiento, rack, calderas y termotanques, depósito de gases medicinales, residuos comunes y patológicos

Nuevas camas de internación

Viviana Bernabei, secretaria de Salud de la comuna, expresó: “Este tipo de guardia cambia el paradigma de lo que ha sido hasta ahora la atención en guardia de los Centros de Salud del primer nivel de atención ya que se incorporan las camas de internación para todas aquellas personas que, sin revestir una gravedad extrema que ameriten su traslado a alguno de los hospitales, puedan ser evaluados y poder regresar a su domicilio o derivados a un centro de complejidad de internación mayor. Esto marca un antes y un después en lo que se refiere a este sistema de atención». 

Además, la secretaria de Salud precisó que con esta obra “se logra recuperar una sala de rayos de lo que era la estructura que había funcionado en Guanahani  y que, luego con el traslado a SOIP, se perdió. También va a haber una sala de ecografías en este nuevo centro de atención, que se va a poder hacer ecografía general y ecocardiografía”.

Servicios brindados 

El Centro de Atención Primaria de la Salud Nº 2 (CAPS 2) ofrece una amplia variedad de servicios médicos y sociales para la comunidad. En clínica médica, la atención se brinda los lunes y miércoles de 8 a 20, los martes de 8 a 15, y los jueves y viernes de 8 a 14. El servicio de pediatría está disponible de lunes a jueves de 8 a 17.30 y los viernes hasta las 16.30. En odontología, se atiende los lunes, miércoles y viernes de 8 a 15, los martes de 8 a 18 y los jueves de 12 a 17, mientras que la odontología pediátrica se ofrece los lunes de 8 a 13 y los jueves en doble turno: de 8 a 13 y de 14.30 a 17. Psiquiatría funciona de lunes a jueves de 8 a 14, y los servicios de diabetología y traumatología se brindan por derivación: diabetología los miércoles y jueves de 12.30 a 17, y traumatología los lunes de 7 a 12 y martes de 7 a 13.

El área de servicio social atiende de lunes a viernes de 8 a 14, y nutrición está disponible los martes de 13.30 a 18.30 y los jueves de 12 a 18. Obstetricia se ofrece los martes y miércoles de 8 a 13 y los jueves de 8 a 14, mientras que ginecología atiende los lunes de 8 a 19, martes y miércoles de 13 a 19, y jueves y viernes de 8 a 13.30. El equipo interdisciplinario de Salud Mental trabaja de lunes a viernes de 8 a 14. Además, el laboratorio funciona de lunes a viernes de 8 a 15, y la farmacia de lunes a viernes de 8 a 17 y los sábados de 8 a 12. Los testeos de VIH se realizan los martes y jueves de 8 a 12. El servicio de enfermería está disponible las 24 horas, y la guardia odontológica opera los sábados de 8 a 14.

 

Últimas Notas

Una sesión con polémica, la tasa vial en peligro y una medida que aviva el conflicto

redaccion

Árbol se presenta con entrada libre y gratuita en Mar del Plata 

redaccion

Presentarán un informe sobre indicadores ambientales de Mar del Plata

redaccion