Deportes Lo de Acá

Un torneo para todos: el Náutico abre sus puertas en el año de su centenario

Con Guillermo Vilas como emblema y la ilusión de acercar el tenis a nuevos públicos, el club marplatense recibe un torneo internacional que establece un hito en su historia.

Por Florencia Cordero

El Club Náutico se viste de gala para recibir un torneo internacional que marcará un antes y un después en el calendario deportivo de la ciudad. Con entrada libre y gratuita, la competencia reúne a jóvenes promesas y jugadores de experiencia, en una semana que promete tenis de alto nivel y un ambiente único a orillas del mar.

Se trata del Torneo ITF M25 sobre polvo de ladrillo, con un cuadro principal de 32 jugadores, que se disputará en el Náutico desde el 31 de agosto y hasta el 6 de septiembre con 30 mil dólares en premios y la posibilidad de sumar puntos para el ranking internacional.

Daniel Larreina, presidente de la Federación Atlántica de Tenis y director del torneo, destacó la magnitud del evento: “Es un desafío enorme para la Federación, pero también una motivación para los jóvenes y una oportunidad para que la gente disfrute tenis internacional en Mar del Plata”.

El certamen contará con figuras destacadas, entre ellas dos ex top 100 como el argentino Nicolás Kicker y el peruano Juan Pablo Varillas, lo que eleva el nivel y convierte a la cita en un espectáculo comparable con un Challenger. “Muchos jugadores nos dijeron que parece un torneo de esa categoría por la calidad de los inscriptos”, remarcó Larreina. 

Además, el torneo se desarrollará en paralelo con el Interclubes de adultos, que reúne a más de 160 equipos en la ciudad. Para el presidente de la Federación, esta coincidencia no hace más que potenciar la pasión por el tenis: “Hay mucha gente amante del deporte que va a tener la chance de jugar en equipo y, al mismo tiempo, de ver tenis internacional”.

El club abre sus puertas para quienes no lo conocen

El Club Náutico, sede de este evento, también abre sus puertas para que quienes aún no lo conocen puedan descubrir su belleza y su historia ligada al tenis. Larreina lo resumió así: “Es un club único, con una belleza incomparable. Mucha gente que lo visita por primera vez se sorprende. Y, por supuesto, es imposible no mencionar a Guillermo Vilas, nuestro ícono, que forma parte de la identidad de Mar del Plata”.

Con la mirada puesta en el futuro y sin olvidar las raíces, la Federación Atlántica de Tenis apuesta a que este torneo deje huella en la ciudad. Porque más allá de la competencia, se trata de acercar el tenis a todos y de seguir construyendo una comunidad deportiva que crece día a día.

La voz del Náutico en su año centenario

Desde el Club Náutico, el torneo también se vive como un desafío y un orgullo en el marco de su centenario. Su presidente, Juan Agra, subrayó: “Cuando se nos venía el centenario queríamos que cada actividad tuviera un torneo de magnitud. Este evento supera nuestras expectativas porque significa que Mar del Plata recupera un torneo profesional de tenis, y al mismo tiempo motiva a todos los chicos que practican el deporte en el club”.


El dirigente remarcó la decisión de abrir las puertas de la institución: “Es una apuesta muy grande que la entrada sea libre y gratuita. Para nosotros es un orgullo mostrar lo que el club tiene y que la gente pueda recorrer nuestras instalaciones. Durante el torneo también estará abierto el espacio Vilas, con pertenencias de quien fue uno de los máximos exponentes del deporte argentino”.

Con la historia de Guillermo Vilas como bandera y la actualidad de jugadores marplatenses como Francisco Comesaña, Solana Sierra y Horacio Zeballos, el Náutico se posiciona como un escenario emblemático. “No todos los días se cumplen 100 años – explicó Agra-. La semana pasada le festejamos el cumpleaños a Vilas con el ‘Vilas Day’ y ahora este torneo es también una manera de continuar con ese homenaje”.

Una semana a puro tenis

Desde el 31 de agosto y hasta el 6 de septiembre, las instalaciones del Club Náutico Mar del Plata (CNMP) serán el escenario del Torneo ITF M25 sobre polvo de ladrillo, con un cuadro principal de 32 jugadores. Entre los participantes se encuentran tenistas dentro del top 350 del ranking mundial, incluyendo a dos ex top 100: el peruano Juan Pablo Varillas (60° en 2023) y el argentino Nicolás Kicker (78° en 2017).

El certamen, que repartirá 30 mil dólares en premios, permitirá a los jugadores sumar puntos para el ranking internacional y promete una semana llena de acción, pasión y espectáculo para toda la comunidad.

Con un marco único frente al mar, figuras del circuito internacional y la impronta de un club histórico, el tenis vuelve a latir fuerte en Mar del Plata.

Últimas Notas

Una miel producida en Mar del Plata fue distinguida a nivel nacional

redaccion

Ocho espacios culturales para visitar en Mar del Plata

redaccion

“La amenaza más grande no es la IA, sino seguir educando como en 1850”, aseguró el especialista O’Gorman

redaccion

Deja tu comentario