septiembre 1, 2025
Éxito del XXI Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría
Lo de Acá

Se realizó en Mar del Plata el XXI Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría

El encuentro cumplió con su objetivo de crear caminos de saberes para abordar los desafíos y oportunidades que representa la nueva longevidad, y fue “un valioso punto de encuentro”, destacaron los organizadores.

 

El 28 y 29 de agosto se realizó en Mar del Plata el XXI Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría, organizado por la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría (SAGG). El mismo concluyó con un balance muy positivo tras dos días de actividades en el hotel Sheraton de Mar del Plata. El evento, declarado de interés municipal, reunió a más de 2.000 personas y se consolidó como un espacio clave para la actualización profesional y la construcción de un enfoque más integral y humano sobre el envejecimiento.

El lema del evento

Bajo el lema “Puentes de saber para transformar las vejeces”, el congreso contó con la participación de destacados profesionales, investigadores y especialistas de todo el país. El amplio programa abarcó una gran variedad de temas, incluyendo patologías frecuentes, innovación y tecnología, envejecimiento saludable, oncogeriatría, cardiogeriatría, infectogeriatría, neurogeriatría y financiamiento del sistema de salud. Durante la jornada 125 personas se vacunaron contra diversas enfermedades, como neumococo, gripe, COVID-19 y hepatitis B.

Éxito del XXI Congreso Argentino de Gerontología y Geriatría

Las palabras de los organizadores

El presidente de la SAGG, Dr. Matías Manzotti, expresó: “Estamos muy contentos, fue un congreso donde hubo un montón de conferencias, mesas redondas, talleres, intercambio de conocimientos, ideas, generación de redes, y como dice el lema del congreso, puentes del saber para el envejecimiento saludable. Se generaron muchos puentes y estoy muy satisfecho por este congreso que llevamos a cabo”. Por su parte, el presidente gerontológico del congreso, Lic. Edgardo Di Virgilio, agregó: “El gran desafío que tenemos por delante es poder trabajar en equipo, dejando a un lado el individualismo, empezar a pensar a nivel colectivo. Me voy contento con la devolución de la gente, creo que hoy entre todos pusimos un granito de arena para construir en conjunto”.

En la misma línea, la presidenta del XXI Congreso, Dra. Graciana Alessandrini, destacó: “Ha venido muchísima gente. Les agradecemos a todos los que participaron a lo largo del año en las distintas propuestas, como el concurso de fotografía y el armado de las mesas. También agradecemos a los auspiciantes, que hicieron posible este gran congreso. Esperamos que estén disfrutando, que aprendan mucho y que compartan sus experiencias”.

Julio Nemerovsky, expresidente de la SAGG, también destacó: “Estoy muy contento, realmente hemos alcanzado todas las expectativas que teníamos, y algunas incluso las hemos superado: la concurrencia y la participación. Además de tener muchos inscriptos, mucha gente participó en todas y cada una de las mesas. Realmente estamos muy satisfechos todos los que participamos de la organización”.

La relevancia del evento quedó demostrada por los testimonios de los asistentes, quienes compartieron su experiencia. Entre los participantes se encontraban profesionales de diferentes partes del país, como una enfermera de Tandil y un grupo de Entre Ríos compuesto por psicólogos, kinesiólogos y nutricionistas. Todos ellos destacaron que se llevaban consigo una gran cantidad de conocimientos y que participar en las charlas los había enriquecido. Incluso estudiantes de terapia ocupacional resumieron su experiencia como “muy enriquecedora” y resaltaron la importancia de “cuidar las vejeces”.

Además, en el marco del congreso, se entregaron dos importantes premios a la trayectoria por su valioso aporte al campo de la gerontología y la geriatría: el premio en Gerontología fue otorgado al Arq. Eduardo Schmunis, mientras que el premio Geriátrico fue para la Dra. Estela Altalef.

 

Últimas Notas

Hashtag la victoria for ever!

redaccion

El legado de Leloir para la investigación científica en Mar del Plata

Agustin

Cervecería Antares vuelve a ser parte del «Firestone Walker Beer Festival»

Hugo