15.5 C
Mar del Plata, AR
octubre 17, 2025
Principal

George Manta, el artista de Mar del Plata que llegó a Paul McCartney: «Es otra puerta que abre otras puertas»

El diseñador e ilustrador marplatense George Manta, referente absoluto en la escena del gig poster a nivel nacional e internacional, ha vuelto a sorprender al mundo del arte y el rock. Luego de plasmar su estilo único para The Rolling Stones, Manta fue el elegido para crear el póster oficial para una de las fechas del legendario Paul McCartney en su Got Back Tour 2025.

En diálogo con Bacap, el artista, que combina la técnica artesanal de la serigrafía con una potente estética vintage, cuenta cómo se gestó la colaboración con el ex Beatle y qué siente al ver su obra, gestada en su estudio de Mar del Plata, viajar por el mundo.

«Siempre me agarran por sorpresa»: Así llegó la propuesta de McCartney

Manta, conocido por su prolífica labor que incluye trabajos para Tame Impala, The XX y Queens of the Stone Age, relata que la propuesta del equipo de McCartney llegó con su habitual factor sorpresa.

«Por lo general, este tipo de pedidos me llegan bastante como, o me toman por sorpresa. Me llega un mail en el que, bueno, nada, me hacen la propuesta y me preguntan si me interesa. Y después a partir de ahí ya te empiezan a dar más detalles de todo lo que necesitan», explica el artista.

El impacto emocional fue inmediato, aunque ya tiene un «entrenamiento» con las grandes ligas del rock. «Lo mismo me pasó con el de los Rolling Stones o hace poco con Queens of the Stone Age. Siempre me agarran en momentos en los que estoy con mucho trabajo, que es casi todo el tiempo, entonces por suerte vengo así como entrenado», bromea.

El mail, directo y concreto, no dejó lugar a dudas: «Te piden, va, te explican que quieren que trabajes en la imagen para Paul McCartney para el tour y si te interesa ya directamente ahí te dicen cuáles son las condiciones y posibles fechas. Obviamente que en ese momento es como un momento así de sorpresa, alegría y emoción y todo junto a la vez, una catarata de ideas y de imágenes que se te vienen a la cabeza, muy abrumador por unos minutos, y después empezás a bajar un poco.»

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de George Manta (@george_manta)

Total libertad creativa, sin caer en lo obvio

Consultado sobre el proceso creativo y si tuvo que moderar su estilo para el ex Beatle, Manta subraya la confianza que el equipo del músico depositó en su trabajo, en parte porque ya conocían su trayectoria.

«Yo con la gente que me contactó ya venía trabajando, ya los conozco, entonces ellos ya saben cómo laburo yo y tenemos muy buena onda. La verdad que no me dieron muchas especificaciones, más que fecha y tamaño y cosas así,» detalla Manta.

El único lineamiento fue una invitación a la sutileza. Le sugirieron la posibilidad de hacer una referencia a la ciudad del show, pero «sin ser tan, tan como tan obvio. Por ejemplo, si el show fuera en Buenos Aires, no hacer un obelisco, algo por ahí un poco más metafórico o más diferente.»

«Me dieron total libertad en todo el proceso. Ellos como que ya me conocen y ya saben lo que hago, confiaban en mi criterio estético,» afirma. Tras la aprobación inicial de los bocetos por parte de la dirección de arte que trabaja con McCartney, el resultado final fue tan bueno que le pidieron un extra: adaptaciones de la misma imagen con cambios de color para invitados VIP, un trabajo que «estuvo buenísimo.»

¿El máximo hito? «Sigo esperando otra sorpresa»

George Manta
George Manta mostrando el poster para Courtney Barnett en Oakland.

Luego de haber creado arte para The Rolling Stones y ahora para Paul McCartney, la pregunta sobre haber alcanzado la cima en el mundo del gig poster es inevitable. Sin embargo, Manta prefiere verlo como una constante evolución.

«Es obviamente un punto súper importante y un hito más en lo que sería mi carrera. Pero no sé, cuando pienso que llegué como al máximo, siempre me cae otra sorpresa. Lo mismo que me pasó con los Rolling Stones, que en ese momento pensaba que era el punto máximo y de repente me cae la propuesta para laburar con Paul McCartney, que tampoco me la esperaba,» confiesa Manta.

Para el artista marplatense, estos logros no son un punto final, sino un trampolín: «En realidad sigo esperando que en cualquier momento me aparezca otra sorpresa y siga marcando diferentes puntos importantes en mi carrera. Y obviamente que esto es como otra puerta que abre otras puertas.»

«Es medio como fui también creciendo, ¿no? De a poco yo empecé haciendo pósters para amigos, para mi propia banda y después para otras bandas, para bandas más grandes, y así. Son puertas que se van abriendo y conectando, y obviamente que estas puertas que son como puertas más grandes abren otras puertas aún más grandes,» concluye, dejando en el aire la expectativa sobre cuál será la próxima leyenda del rock que buscará el inconfundible arte de George Manta.

Últimas Notas

Dos científicas marplatenses fueron premiadas en un congreso internacional en Australia

redaccion

Sacoa se relanza y busca pasar del cierre masivo de locales a conquistar los shoppings

redaccion

Merari Chevalier: una marplatense que transforma la ciencia en esperanza

Florencia