Será en el marco del 48° aniversario de la institución, el sábado 8 de noviembre de 14 a 18.30.
Para celebrar el 48° aniversario de su creación, el sábado 8 de noviembre, de 14 a 18.30, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) realizará una muestra abierta a la comunidad en el estacionamiento de su edificio, ubicado en Paseo Victoria Ocampo Nº 1, Escollera Norte, Mar del Plata. Habrá experimentos, especies vivas, muestras de equipamiento y embarcaciones, clase de cocina, juegos interactivos y mucho más.
El 21 de octubre de 1977 se creó el INIDEP mediante la Ley 21.673 sobre la base del antiguo Instituto de Biología Marina. Es un organismo descentralizado de la Secretaría Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, que asesora al Consejo Federal Pesquero (CFP) y a la Cancillería Argentina en el uso racional de los recursos pesqueros.
Bajo el lema #SOMOSINIDEP, desde el Instituto convocan a marplatenses y turistas a conocer cómo generan conocimiento científico y cuál es la relevancia del INIDEP, a fin de mantener la sostenibilidad de los recursos pesqueros y ecosistemas acuáticos de nuestro país y lograr la sustentabilidad de las pesquerías.
En la jornada se realizará una muestra interactiva de las distintas actividades que desarrolla el Instituto, donde los visitantes podrán experimentar con microscopios y lupas para conocer los ejemplares más diminutos del mar, ver los trackers que realizan campañas de investigación en zonas costeras y reconocer los peces, crustáceos y moluscos del Mar Argentino, entre otras propuestas.
También podrán conocer el ROV, que es un vehículo submarino que se opera de manera remota a través de un cable y cuenta con cámaras de alta resolución tanto en blanco y negro como color, y que se utiliza en las campañas de investigación para explorar el mar y sus especies.
A las 17 horas se realizará un evento especial: habrá una clase abierta de cocina con productos de mar a cargo de Paola Sueldo, que incluirá además una charla de una investigadora del Instituto sobre cómo identificar pescados frescos a la hora de comprar en la pescadería, así como también un especialista hablará sobre técnicas de fileteado.
Para los más chicos, el Instituto destinará un espacio del predio para dibujo y juegos. Además, al ingresar al estacionamiento se les entregará una “libreta de embarco” para que recorran todos los stands y obtengan los sellos que les permitirán acceder a una plancha de stickers marinos de regalo.
