Por Natalia Muñoz
Whatsapp es una extensión de nuestra presencialidad. La app de mensajería instantánea da una (¿falsa?) sensación de omnipresencialidad, permite mantener diversas conversaciones en simultáneo, así como ignorar o dilatar conversaciones no deseadas. En un ejercicio veloz (¡no te vayas de esta nota!), ¿cuántas conversaciones tenes archivadas y/o sin leer en este preciso momento? Eso va a empezar a tener consecuencias.
META está en proceso de prueba de distintas actualizaciones para WhatsApp. Una de ellas busca castigar el spam. Si bien aún la empresa no filtró mayores detalles, se conoce que trabaja en la manera de penalizar aquellas cuentas personales y de empresas que acumulan mensajes sin leer por parte de los destinatarios.

La novedad
La novedad incluye un tope mensual de intentos de comunicación por la app. Es decir, quien envía X cantidad de mensajes en el marco de un mes y no recibe ningún tipo de respuesta, será sancionado por Whatsapp. ¿Cómo? Ya no podrá escribir ni intentar comunicarse con aquella persona que no acusa recibo. Ahora, si hay una breve interacción, por mínima que sea, el contador vuelve a cero y el castigo se cancela.
Se trata de una nueva manera con la que la empresa buscará frenar el spam sin afectar conversaciones cotidianas e importantes. La persona o empresa que envíe mensajes de manera constante y no reciba ningún tipo de respuesta, verá un cuadro emergente en su pantalla que le notificará que está cerca del límite y que podrá sufrir un bloqueo temporal por ello.
¿Cuántos mensajes son muchos mensajes? META aún no lo confirmó. De hecho, la empresa se ha mantenido hermética sobre los detalles de esta actualización. Se sabe que tendrá una prueba piloto en algunos países y que comenzará a la brevedad, pero aún no específico en qué sitios se probará, desde cuándo, por cuánto tiempo, ni qué resultados espera obtener para evaluar su continuidad, corrección o descarte.
Sí se sabe que el principal objetivo es alertar y frenar a aquellas cuentas empresa que utilizan WhatsApp como vidriera de sus productos o servicios o bien como call center para atraer nuevos clientes.
También afectará a cuentas personales, por lo que esta novedad redunda en un llamado de atención para quienes tienen su emprendimiento o para quienes, simplemente, no comprenden que el interlocutor no tiene interés en conversar. El no mensaje es un mensaje (no quieren hablar con vos, hey) y/o estás bordeando el acoso digital. No le creas a esta redactora: consultá con un profesional.
No es la primera vez que desde Whatsapp se activan actualizaciones para buscar frenar el uso abusivo de la mensajería instantánea. Hasta ahora, no han encontrado la dinámica que mejor se ajuste a esta política. ¿Será esta la novedad que logre ponerle fin al spam?
