7.9 C
Mar del Plata, AR
mayo 19, 2025
El Mundo Lo de Allá

Rusia incluyó al gigante de internet Meta en lista de «organizaciones terroristas»

La decisión coloca a la empresa estadounidense, casa matriz de Facebook e Instagram, al mismo nivel que grupos de extrema derecha nacionalistas, organizaciones extremistas extranjeras y grupos opositores de Rusia.

Rusia clasificó oficialmente al gigante estadounidense Meta, casa matriz de Facebook e Instagram, como una organización «terrorista y extremista», lo que allana el camino para la apertura de pleitos judiciales contra sus usuarios.

Meta fue incluida en la lista de organizaciones «terroristas y extremistas» del servicio ruso de vigilancia financiera, constató la agencia de noticias AFP en el portal de ese organismo gubernamental.

En marzo, un tribunal ruso había declarado «extremista» a Meta y a sus dos redes sociales principales, Instagram y Facebook, bloqueadas en Rusia.

redes sociales Sharenting

El 10 de marzo Meta anunció que las plataformas podrían permitir publicaciones que incluyeran mensajes como «muerte a los invasores rusos» pero no que contengan amenazas creíbles contra civiles, si bien luego matizó que eso solo se aplicaría a usuarios que publicaran desde Ucrania.

Desde marzo, los internautas no pueden acceder a Instagram ni Facebook desde Rusia, por lo que muchos en ese país utilizan redes privadas virtuales (VPN) para entrar en las redes sociales.

Instagram es muy popular en Rusia y solía ser una plataforma clave para la publicidad y las ventas.

Miles de millones de personas utilizan las aplicaciones de Meta en todo el mundo.

La decisión del organismo ruso coloca a la empresa estadounidense al mismo nivel que grupos de extrema derecha nacionalistas, organizaciones extremistas extranjeras y grupos opositores de Rusia.

Últimas Notas

Skliar propone crear un «estado asambleario» en materia educativa

Albertina

Estos 10 alimentos pueden perjudicar tu corazón

redaccion

Los Cadillacs bate récord absoluto de público en México al reunir 300.000 personas en el Zócalo

redaccion