22 C
Mar del Plata, AR
febrero 1, 2025
Lo de Acá

Los cinco años de Montenegro y cruces por la energía nuclear

El intendente, Guillermo Montenegro, hizo un balance de su gestión en una fundación del PRO. Y dos referentes del oficialismo mostraron opiniones opuestas sobre la energía atómica en la ciudad.

El voto aislado de un marplatense

La Cámara de Senadores de la Nación expulsó ayer a Edgardo Kueider (Unión por la Patria), quien dio un voto clave para la aprobación de la Ley Bases, luego de que la semana pasada fuera detenido en Paraguay con 200.000 dólares sin declarar. En efecto, Stefanía Cora, ligada a La Cámpora, asumirá en su lugar.

La votación se dio por amplio margen: 61 votos a favor, 5 negativos y 1 abstención. Y el dirigente marplatense Maximiliano Abad (UCR) fue uno de los que se pronunció en contra de la expulsión del legislador.

“El Senado de la Nación se convirtió en juez frente al caso Kueider. Para hacerlo de manera correcta debió seguir los mismos pasos que los tribunales: recopilar las pruebas, documentarlas, evaluarlas y luego dictaminar”, señaló Abad en sus redes tras el plenario.

Según el dirigente radical, la Cámara Alta “jugó para la tribuna y no se respetaron reglas ni procedimientos”.

Abad consideró que se debería “haber suspendido y desaforado” a Kueider para “despejarle el camino a la justicia y permitir que progrese la investigación sin dilaciones, se consolide el caso. Y, de esta manera, con respaldo judicial, avanzar”.

“Con la suspensión y el desafuero hubiéramos logrado cuatro objetivos muy importantes: se quitaban todos los derechos del senador involucrado: voz, voto y dieta; se le permitía a Arroyo Salgado detenerlo e investigarlo a fondo; dábamos una señal rápida y eficaz a la sociedad; y no le regalábamos una banca al kirchnerismo”, sentenció.

Los cinco años de Montenegro

Al cumplir un lustro al frente del municipio, el intendente hizo un balance de gestión en el último informe de la Fundación Pensar, órgano de debate institucional del PRO.

Con el título “Impulsando Mar del Plata”, el jefe comunal recordó la austeridad en las cuentas municipales, con la eliminación de varias tasas, y la creación de empleo en el sector privado. “No se toman más empleados estatales ni se llena el municipio de cargos políticos”, enfatizó. 

Y se refirió a otros gestos como la donación de parte de su sueldo, al igual que sus funcionarios políticos. Y remarcó: “El privado no encuentra en el Estado un entramado de pedido de coima, sino un lugar para invertir”, 

En tanto, en un contexto de aumento de la violencia y del delito, concluyó: “Tomamos las medidas más fuertes para combatir a los delincuentes y mantener el orden público. Estamos convencidos que trabajamos para que los que pagan sus impuestos vivan más tranquilos”.

Cruces por la energía nuclear

Luego de que el presidente Javier Milei anunciara un plan nuclear en Argentina con el objetivo de desarrollar la Inteligencia Artificial, el concejal oficialista Julián Bussetti (Vamos Juntos) presentó esta semana un proyecto para derogar una ordenanza que prohíbe la actividad en la ciudad.

Se trata de una norma aprobada en 1997 que no permite la “instalación de centrales nucleares; depósitos transitorios, temporarios o permanentes de residuos o materias primas radioactivas; y plantas o establecimientos de cualquier tipo que elaboren o utilicen durante el proceso de producción elementos que pudieran provocar contaminación radioactiva”.

También prohíbe el transporte de la citada sustancia por cualquiera de los medios de transporte. Aunque habilita el uso de material radiactivo con fines medicinales.

“No comparto, Julián, me parece excelente que promuevas la derogación de ordenanzas absurdas. Pero que Mar del Plata sea una zona apta para el desarrollo nuclear con la cantidad de territorio que tenemos sin ejido urbano es un disparate”, cuestionó el presidente del PRO en Mar del Plata, Emiliano Giri.

Y Bussetti no se quedó atrás. “Mar del Plata no va a ser Springfield. Entiendo que el miedo paralice, que el pánico a un accidente pase por tu cabeza y la de muchos, pero encerrarse en creer que el desarrollo nuclear de un país pasa solamente por la instalación de centrales nucleares es un error”, señaló.

“Yo aspiro a que Mar del Plata se convierta en un faro y en un polo en todo sentido y no tengo miedo a que nuestra ciudad aporte al desarrollo nuclear del país, como actualmente lo hacemos con el turismo, la pesca, la noche, la gastronomía”, añadió.

Por último, Giri contestó: “Si liberamos el marco normativo, Mar del Plata puede convertirse en cualquier cosa porque ni vos, ni yo, ni nadie puede proyectar que pasará en el futuro si dejamos abierta esa posibilidad. Creo que en nuestro país hay lugares con condiciones más aptas para este desarrollo”.

Últimas Notas

Más de 4 mil personas participaron del evento gamer en el Polideportivo

redaccion

El Club de La Serpiente vuelve a Mar del Plata con su nuevo Tour «Shanghai Éxtasis»

redaccion

Mar del Plata Bureau participó del Neoworkshop Federal

redaccion

Deja tu comentario