17.6 C
Mar del Plata, AR
septiembre 30, 2025
Lo de Acá

Una graduada de Bioquímica de la UNMDP obtuvo el mayor promedio de su cohorte

Ana Madina, graduada de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la Universidad Nacional de Mar del Plata, alcanzó un logro académico destacado: obtuvo el título de Bioquímica con un promedio de 9,02, el más alto de su cohorte y el cuarto mejor registrado en la carrera en los últimos cinco años.

En una entrevista con Portal Universidad, Madina repasó el camino que la llevó a recibirse, los motivos que la llevaron a elegir Bioquímica y la importancia del apoyo de su entorno para sostener una trayectoria exigente y extensa.

La decisión de estudiar Bioquímica surgió en el último año del secundario, cuando cursaba la materia Genética. “Sabía que quería estudiar algo vinculado a las ciencias exactas y naturales, aunque tenía dudas. La materia genética me voló la cabeza, siempre me generó curiosidad. La docente de esa materia me sugirió que me anote en Bioquímica, que además tiene materias optativas moleculares”, recordó. Con el paso de los años, descubrió la rigurosidad de las asignaturas y la demanda de tiempo que implicaban. “Los primeros años son más generales: matemática, física.  A mitad de la carrera ya aparecen las materias bien específicas. Todo eso me motivaba a tener la cabeza puesta en hacer lo que amo una vez recibida, ya que soy muy autoexigente”.

Una rutina sostenida en el tiempo

La excelencia académica de Madina se construyó con constancia, disciplina y una rutina que requirió un arduo esfuerzo. “En los primeros años me levantaba a las 6:30 de la mañana para estudiar. Durante la pandemia mantuve esa rutina. Estudiaba hasta el almuerzo, después un poco más hasta la cena. Hoy veo los frutos de todo ese esfuerzo, tuve una familia que me recontra acompañó todo el tiempo”.

Muchos estudiantes y graduados al igual que Ana, destacan que el apoyo de sus seres queridos es una piedra angular para poder sostener un buen desempeño estudiantil y académico. ”Sentir esa contención cuando estás estudiando es súper importante. Tanto de los familiares como de los amigos, que entiendan que por ahí no te juntás hoy porque tenés para estudiar. Ese sostén me ayudó e hizo que pudiera recibirme en tiempo y forma, lo cual es muy dificil. Me gradué con 24 años y uno de los mejores promedios; los vínculos sociales fueron claves para lo que logré”.

Del aula a la residencia

Tras recibirse, Madina decidió continuar su formación a través del sistema de residencias. “Cuesta reconocer semejante logro, pero de a poco voy cayendo en la cuenta. Ahí tomé la decisión de hacer la residencia, donde me voy a terminar de formar como profesional”. El ingreso se realiza mediante el Examen Único —igual que en Medicina—. “Si algo tiene el estudiante de Bioquímica de la Universidad Nacional de Mar del Plata es que, una vez graduado, continúa con el hábito de estudiar. Los bioquímicos de la UNMDP están muy bien puntuados; se vio en los resultados del Examen Único, porque sacamos las notas más altas. El 1° de julio, con una nota de 84 —alta para este tipo de pruebas—, rendí e ingresé para hacer la residencia en el Hospital Materno Infantil”, relató.

Después de años de esfuerzo y dedicación, el reconocimiento a su desempeño académico representa para Madina un impulso y un orgullo: “Es muy lindo que después de tanto trabajo te reconozcan. Más allá del promedio, porque te hace sentir que todo valió la pena”, concluyó.

Últimas Notas

Bicicleteada en homenaje a Juan Carlos Calabró con más de $1.000.000 en premios

redaccion

Finde XXL: llegaron a Mar del Plata 160.403 turistas

redaccion

Llega la primera edición del PrimaFesti a Mar del Plata

redaccion