11.7 C
Mar del Plata, AR
agosto 18, 2025
VOG
Principal

Emprendedores marplatenses crearon un juego de mesa sobre la cata de vinos

Dos jóvenes materializaron una idea que trabajaron durante años: crear una actividad lúdica que pueda recrear todos los pasos que un sommelier transita durante una degustación.

 

Los marplatenses Andrea Medina y Raúl Alfaro crearon VOG, un juego de creatividad y sentidos. Una forma divertida, sin tecnicismos ni estructuras, de conectar con el vino y con lo que despierta.

¿Como surgió la idea?

Los creadores recordaron los inicios del proyecto “nació desde la pasión por el vino y compartir esa pasión con otros. Queríamos que cada persona pudiese hacer una cata de vinos en su casa y se nos ocurrió la idea de diseñar un producto que combine los pasos tradicionales de una cata de vinos más algo lúdico y creativo, y a su vez libre de tecnicismos y esnobismo. Que lo único que importe sea disfrutar del vino y pasar un buen momento”. Consultados acerca del proceso de diseño y producción enumeraron que “primero fue la idea, luego el diseño, y después de probar distintos prototipos llegamos al producto final. Esto nos llevó varios meses de trabajo para luego comenzar con la producción y materialización del producto. Proyectamos que sea un producto lindo, además de funcional, nos gustaba la idea de que el objeto por sí solo llamara la atención. Que sea accesible y que cada parte estuviera bien pensada y que sea clara a la hora de jugarlo”.

Vog

A través de este juego, cada participante se sumerge en una cata donde lo importante no es el conocimiento técnico, sino lo que el vino despierta en cada uno, y así diseñarán de forma libre y personal, la etiqueta y contraetiqueta (concepto) del vino que están degustando. Acá no hay expertos ni respuestas correctas: todo se trata de lo que el vino transmite. ¿Te hizo pensar en un lugar? ¿Te recordó un color, una historia, una emoción? VOG es juego, creatividad y sentidos. Una forma divertida, sin tecnicismos ni estructuras, de conectar con el vino y con lo que despierta. Luego entre todos eligen el diseño más original siendo la propuesta ganadora.

La puesta sobre la mesa es una botella sin etiqueta (puede ser provista por los propios proveedores del juego) o una que lleve alguno de los jugadores, para lo cual se tapa con un accesorio que no devele su identidad. Se despliega el tablero de VOG con sus cartas, stickers y lápices para comenzar a jugar con cada paso de la cata y poner en alerta todos los sentidos. En definitiva, se trata de un encuentro para disfrutar, crear y divertirse alrededor de una nueva forma de degustar los vinos.

VOG

La respuesta del publico 

Con pocas semanas en el mercado destacaron que “ya tuvimos una muy buena recepción. Si bien VOG se puede encontrar en algunas vinotecas y www.vog.ar, lo estamos presentando nosotros con experiencias en vivo. Así que podemos ver la respuesta de la gente al jugarlo. Estamos muy felices de cómo se está dando todo y las devoluciones que estamos teniendo son muy positivas”.

Últimas Notas

Talud MDP, el fenómeno oceánico del Conicet convertido en videojuego

redaccion

Círculo de Ferromodelistas Marplatenses: pasión por los trenes

Thomas

Agustín Neme se prepara para asumir la intendencia de Mar del Plata

redaccion

Deja tu comentario