ecommerce
Lo de Allá

Comercio electrónico: aumentó un 79 % la facturación en el primer semestre de 2025

Según la CACE, las categorías que más contribuyeron a esta facturación fueron Electro; Herramientas y construcción; y Accesorios para autos y motos.

 

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) presentó los resultados de su estudio de mitad de año y destacó un crecimiento en la facturación del 79 % en comparación con la primera mitad de 2024 (vs 39,04 % en el mismo período del año anterior). Alcanzó un total de $15.317.918 millones de pesos (quince mil millones trescientos diecisiete mil novecientos. Las categorías que más contribuyeron a esta facturación fueron Electro; Herramientas y construcción; y Accesorios para autos y motos.

Las órdenes de compra fueron 149,5 millones -un incremento del 46 % vs los primeros 6 meses de 2024- y se registraron 203,9 millones unidades vendidas, con Alimentos y bebidas como la categoría más destacada en unidades, seguida de Herramientas y construcción y Hogar, muebles y jardín. El ticket promedio del primer semestre de 2025 fue de $102.449 pesos.

En lo que respecta a las compras internacionales online, el 8 % de los argentinos realizó su primera compra de este tipo en 2025. Además, 4 de cada 10 argentinos declararon ya haber realizado una compra online internacional alguna vez.

“Estos resultados reflejan que el comercio electrónico sigue consolidándose como un canal clave para el consumo en Argentina. Desde CACE creemos que una economía digitalizada favorece e incentiva el consumo porque da accesibilidad y variedad de oferta. Impulsamos a nuestros socios y no socios a avanzar en este camino ya que ellos ven los resultados en el corto, mediano y largo plazo”, explicó Andrés Zaied, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Con estos resultados, CACE reafirma su compromiso de seguir impulsando el desarrollo del ecosistema digital en el país, promoviendo la innovación y el acceso a más y mejores opciones para los consumidores. El crecimiento sostenido del eCommerce refleja no solo un cambio en los hábitos de compra, sino también una oportunidad estratégica para que empresas de todos los tamaños potencien su presencia en el mercado online.

Últimas Notas

La Fragata Libertad comenzó un nuevo viaje de instrucción hacia Mar del Plata

redaccion

Más de 1.000 personas disfrazadas de Spiderman superaron un Récord Guinness en el Obelisco

redaccion

Parches en 3D para curar heridas de difícil tratamiento

redaccion