El cantautor y escritor argento-cubano escribe canciones con la urgencia como método y la realidad como materia prima, creando relatos sensibles que nacen desde las imágenes más cotidianas.
Juane Pelegrin ofrece el último concierto de su segundo disco Pendenciero el sábado 4 de octubre en el Instituto Marplatense de Música Contemporánea, “El Insti”, ubicado en calle Chacabuco 3639. El concierto se realizará junto a los proyectos locales ZOOT y Manu Nena. Las entradas se consiguen transfiriendo al alias zoot.manu.insti y enviando el comprobante a cualquiera de los artistas.
El cantautor y escritor argento-cubano escribe canciones con la urgencia como método y la realidad como materia prima, creando relatos sensibles que nacen desde las imágenes más cotidianas.
Pendenciero es una colección de 8 canciones grabadas en 8 ciudades distintas: Córdoba, Montevideo, CABA, La Plata, Adrogué, Luján, Neuquén y Morón. Cada tema captura una postal emocional y sonora de esos territorios, creando una narrativa sólida y sensible que refleja lo íntimo y lo colectivo. Participan en el disco: Felipe Barrozo (Intoxicados), Javier Sisti Ripoll (107 Faunos), Rocío Sirri, Muñe Cach.
A lo largo de su carrera, Juane construyó un catálogo de 4 discos, 6 EPs y 10 singles, tanto como solista como con su banda Talles Espaciales. Grabó en distintas ciudades y colaboró con músicos de múltiples escenas, tejiendo un mapa sonoro y emocional que lo posiciona como una voz actual y necesaria.
El álbum está disponible en plataformas digitales y en una cuidada edición en cassette, reforzando el carácter artesanal y callejero del proyecto.
En paralelo al lanzamiento de Pendenciero, Juane presenta su versión del clásico de Moris, grabada en los míticos Estudios ION, con la participación estelar de Litto Nebbia.
A 55 años de su estreno, la canción se renueva con una voz actual que la entiende desde el presente, entre el caos, la ternura y el asombro.
“Escúchame entre el ruido es una pieza fundamental del rock argentino. Reversionarla junto a Litto Nebbia fue un honor y una experiencia espiritual”, comenta Juane.