23 C
Mar del Plata, AR
octubre 8, 2025
Espectáculos

Gabriel Pedernera de Eruca Sativa: “Volver a Mar del Plata siempre es especial»

Después de recorrer escenarios de todo el país y grabar en los míticos estudios Cristóbal de Miami, el grupo regresa a la ciudad con su disco A tres días de la tierra.

Eruca Sativa se presentará este viernes 10 de octubre en Mar del Plata en el escenario de Vorterix Club, de la Diagonal Pueyrredon y Bolívar. Gabriel Pedernera, el baterista, compositor y productor del power trío de rock argentino, dialogó con Bacap sobre este nuevo material. 

«Mar del Plata es un lugar que nos acompaña desde un momento muy temprano, ¿viste? Entonces se disfruta mucho volver, poder estar una vez más. Hemos estado en muchos lugares —imaginate, desde Liverpool hasta cualquier rincón donde nos tocó tocar—, pero volver acá, con este disco tan especial, tiene otro sabor», comenzó confesando Gabriel.

El power trío llega a la ciudad con «A tres días de la tierra», un álbum grabado en los legendarios estudios Cristóbal de Miami, donde también registraron artistas como Soda Stereo. “Fue una experiencia alucinante, un privilegio estar ahí. Nunca habíamos grabado en ese estudio, así que fue un aprendizaje enorme. Estar en un lugar tan mítico te inspira de otra manera”, cpntó

Sobre el proceso creativo, destacan la diferencia con su trabajo anterior, Seremos primavera. “Ese disco lo hicimos medio de laboratorio, cada uno desde su lugar, aportando y sumando capas. En cambio, A tres días de la tierra nació directamente en la sala: los tres tocando juntos, componiendo y arreglando ahí mismo. Tiene algo orgánico, de vivo, de verdad. Creo que ahí es donde más se nos escucha realmente”, explicó.

La apertura del álbum con “Eso no es amor” marca esa energía cruda y espontánea. “Fue una zapada. Todo arrancó como un juego, sin pensar tanto. De repente, se convirtió en canción. Tiene esa frescura de lo que nace sin cálculo.”

En cuanto a su manera de componer, el disfrute está en el proceso. “Me gusta desde que la idea es algo embrionario hasta que empieza a sonar increíble. No lo sufro, al contrario. Estando con mis compañeros, que nos llevamos muy bien, todo se vuelve más fácil y divertido”, confiesa.

Las influencias también aparecen, incluso en los oídos del público. “Escuchando Contra nosotros me hizo acordar un poco a Los Redondos, ¿puede ser?”, le preguntamos. “Sí, puede ser. Es una letra muy ricotera. Brenda tiene una forma muy particular de escribir, muy de atravesar lo que vive. No lo habíamos pensado así, pero me encanta la comparación. El Indio tiene una manera de contar alucinante.”

Finalmente, sobre la recepción del público, destacan el crecimiento que va teniendo el disco en vivo: “Está pasando algo muy lindo. A medida que lo tocamos más, el disco va ganando tiempo en la gente. Estuvimos en Rosario, en Córdoba, y fue alucinante. Te das cuenta de que las canciones ya están haciendo su camino, las letras se quedan, resuenan. Eso es lo más hermoso.”

Últimas Notas

Franco Saglietti de Francisca y los Exploradores: “Con ‘Deseo’ me atreví a reírme de mí mismo y de lo que me duele”

Alejandra Alejandra

Roma de The Black Queen: “Se puede hacer algo clásico, contemporáneo y novedoso al mismo tiempo”

Max

Manu Fanego de los Bla Bla: “Jugamos a hacernos reír”

redaccion