15.6 C
Mar del Plata, AR
octubre 13, 2025
playas Puntas Mogotes
Interés GeneralLo de Acá

Menos viajes espontáneos y mayor preferencia por alojamientos particulares

El Observatorio Universitario de la Ciudad de la Universidad FASTA dio a conocer los resultados de una nueva edición de la encuesta “Perfil y Comportamiento del Turista”, correspondiente al último fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.

El relevamiento permitió observar dos rasgos distintivos entre quienes visitaron Mar del Plata en esta oportunidad: por un lado, predominó el alojamiento en casas y departamentos y, por otro, se registró una menor proporción de viajes repentinos respecto de ediciones anteriores en esta misma fecha.

Según los resultados, el 36% de los encuestados dijo haberse alojado en hoteles o aparts y el 60% en casas o departamentos. Dentro de este último grupo, el 50% lo hizo en unidades alquiladas, el 26,7% en viviendas propias y el 23,3% en propiedades prestadas por familiares o amigos.

En cuanto a la planificación del viaje, el 81,6% de los encuestados definió su visita con al menos una semana de anticipación, mientras que el 18,3% lo hizo de manera espontánea o con pocos días de previsión. Esta proporción de viajes resueltos a último momento se ubicó por debajo de lo que suele registrarse para estas fechas.

Detalles de la encuesta

La encuesta se realiza de manera ininterrumpida desde 2021 en los períodos de mayor afluencia turística a Mar del Plata, lo que permite analizar quiénes visitan la ciudad, cómo viajan, dónde se alojan, qué actividades realizan y cómo evalúan su estadía a lo largo del tiempo. La continuidad de este relevamiento facilita también comparar comportamientos turísticos según el momento del año y diferenciar patrones estacionales.

En el caso del fin de semana del 12 de octubre de 2025, se observó un perfil similar al de años anteriores: viajes mayoritariamente en familia, procedencia predominante del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y uso del automóvil particular como principal medio de transporte.

En relación con la organización del viaje, el 47,4% de los turistas encuestados declaró haber utilizado plataformas online (como Booking o Airbnb), el 36,8% consultó sitios de alojamiento y transporte, el 10,5% recurrió a agencias de viaje y el 5,3% a sitios oficiales. Aun así, el 67,3% no se informó previamente sobre actividades o atractivos de la ciudad. Este comportamiento se corresponde con el perfil de quienes visitan Mar del Plata en esta fecha, ya que el 62% declaró haber estado en la ciudad en los últimos doce meses.

Característica de los encuestados

El promedio de edad de los visitantes encuestados fue de 43,4 años. En cuanto al tipo de viaje, el 55,1% lo hizo en familia, el 26,5% en pareja, el 10,2% viajó solo y el 8,2% lo hizo con amigos. El 84% tuvo como procedencia el AMBA y el resto provino del interior del país y otras provincias. El 76% utilizó automóvil particular como medio de transporte para arribar a la ciudad. La estadía promedio fue de 3,4 noches (2024: 3,1 noches; 2023: 4,2 noches).

Las actividades más realizadas durante la estadía fueron: ir a la playa (19,4%), salidas gastronómicas (15,7%), paseos a pie y excursiones urbanas (13,4%) y compras en centros comerciales o locales (12,4%). El 97,9% de los encuestados calificó su estadía como satisfactoria o muy satisfactoria, y el 98% indicó que recomendaría Mar del Plata como destino turístico.

Al ser consultados sobre aspectos a mejorar en la ciudad, las menciones se distribuyeron del siguiente modo: higiene y mantenimiento del espacio público (26,3%), seguridad (17,3%), estacionamiento y tránsito (15,8%), precios más accesibles (8,3%) y señalización y cartelería (3,0%).

Últimas Notas

Cuando calienta el sol y hay pandemia ¿cuánta playa nos queda?

redaccion

Expertos en demencia y Alzheimer de GAMA ofrecerán una charla gratuita

redaccion

¿Quiénes fueron los concejales que presentaron más proyectos en 2024?

Thomas