24.4 C
Mar del Plata, AR
enero 20, 2025
Lo de Acá

¿Quiénes fueron los concejales que presentaron más proyectos en 2024?

Con números al alza respecto al 2023, el Concejo Deliberante registró un importante volumen de proyectos. Las comisiones y sesiones, más cantidad y constancia.

por Thom Lahitte

Sidra, pan dulce y balances. Es época de rebobinados y análisis del 2024 que se va. La política, con un ojo puesto en las elecciones legislativas del 2025, tuvo un año intenso expresado, entre otras cosas, por la actividad en el Concejo Deliberante. 

El 10 de diciembre, el actual cuerpo de concejales cumplió su primer año. Este estuvo compuesto por nueve debutantes, tres reelectos en las generales del 23´ y otros doce que iniciaron su camino en el 2021.  

El Legislativo local mostró números al alza tanto en cantidad de proyectos como en comisiones y sesiones, cumpliendo así con la tendencia tácita de que los niveles de actividad se elevan en años sin comicios. En total, se presentaron 1418 iniciativas, siendo 334 autoría del Departamento Ejecutivo, 168 notas particulares de vecinos y entidades y el resto pertenecientes a las concejalías.

¿Cuántos proyectos presentó cada legislador?*

(10/12/23-10/12/24)

Diego García, edil de Unión por la Patria, encabezó el ranking con 209 iniciativas, seguido por Eva Ayala, de Acción Marplatense, que firmó 144 despachos. El podio lo completó otra debutante de UxP, Valeria Crespo, que puso el gancho en 107 expedientes. Mariana Cuesta, presidenta de dicho espacio, se quedó con el cuarto lugar al enviar 76, mientras que el bancario Miguel Guglielmotti remitió a la mesa de entradas un total de 58 escritos. 

El radical Ricardo Liceaga es el primer oficialista en aparecer en el Top 10, siendo autor de 40 expedientes. Fue seguido de cerca por Emiliano Recalt (39), debutante en el Concejo al igual que su espacio, La Libertad Avanza. Horacio Taccone, jefe de la bancada vecinalista, rubricó 38 envíos mientras que Verónica Lagos -reemplazante de Virginia Sívori-, cerró el año con 35. El décimo lugar fue para Ariel “Cholo” Ciano del Frente Renovador, con 34.

Guido García, uno de los ingresantes de 2023, terminó el ciclo con 33 expedientes a su nombre. Fue seguido de cerca por el ex-presidente de la UCR local, Daniel Núñez (32) y por la conductora de la comisión de Obras, Angélica González (31). La libertaria Cecilia Martínez firmó 30 mientras que Cristián Beneito, el reemplazante por el Pro de Fernando Muro, puso 29 despachos en la mesa de entradas. 

Florencia Ranellucci, del Pro, remitió 28 iniciativas y su compañero de bancada, Julián Bussetti, 27, en un empate con la presidenta del bloque radical, Marianela Romero. Más atrás, Gustavo Pujato (23) y el titular de la bancada “amarilla”, Agustín Neme (22). La nómina cerró con el massista Juan Manuel Cheppi (17), la ex-UTHGRA, Mercedes Morro (16) y Guillermo Volponi (15). 

*Varios proyectos son de autoría múltiple, por lo que contabilizaron uno para cada concejal firmante.

Comisiones y sesiones: cantidad y regularidad

Las comisiones son la instancia cotidiana y basal del Concejo Deliberante. En la actualidad, hay un total de trece divididas entre semanales y quincenales con presidencias y composiciones repartidas en base a los resultados de 2023. En generales, éstas fueron mucho más regulares que el año anterior, siendo sólo pospuestas en casos de feriados o circunstancias de fuerza mayor. 

Semanales

Obras (37)

Legislación (28)

Educación (28)

Movilidad Urbana (24)

Salud (23)

Hacienda (22)

Quincenales

Seguridad (19)

Ambiente (17)

Deportes (14)

Industria (14)

Derechos Humanos (14)

Turismo (13)

Género (12)

Las sesiones, ocasión donde se reúne todo el cuerpo legislativo para dictaminar qué proyectos se convierten en Ordenanzas, Comunicaciones y Resoluciones, también elevó su número en relación al 2023. En total, hubo 12 ordinarias, 2 extraordinarias y 5 especiales. 

Últimas Notas

La construcción de la Casa sobre el Arroyo en imágenes

redaccion

Mes del Padre: beneficios especiales con las tarjetas de crédito de Banco Provincia

redaccion

¿Quién dijo que el rosa era de nenas y el celeste de nenes?

Julia

Deja tu comentario