Alejandro Carrancio, Hugo Moyano (h) y Alfredo Lazzeretti formarán parte de las listas en las elecciones generales.
Por Thom Lahitte
El 7 de septiembre las urnas tuvieron un color netamente local: concejales, legisladores seccionales, consejeros escolares. Todos (o casi) nacidos en General Pueyrredon. Este 26 de octubre la proporción se invertirá con fuerza: los electores del municipio votarán 35 diputados nacionales provenientes de todo el territorio bonaerense.
Entre las 15 listas de diputados nacionales habrá tres marplatenses que, en el debut de la Boleta Única de Papel, buscarán llegar al Congreso Nacional. ¿Quiénes son?
Alejandro Carrancio – La Libertad Avanza
El vicepresidente del partido a nivel provincial irá quinto en la nómina libertaria luego de que la salida de José Luis Espert le permita escalar dos posiciones. Carrancio, quien fue concejal por dos períodos en General Pueyrredon, se acercó al esquema de LLA en 2021 con su fuerza Crear.
En 2023 fue electo como diputado provincial por la Quinta Sección. Ya en 2024 fue nombrado como titular del Instituto de Promoción Turística (Improtur), un área que está en la órbita de la Secretaría de Ambiente, Deporte y Turismo que conduce Daniel Scioli.
Hugo Moyano (h) – Fuerza Patria
El hijo del histórico dirigente camionero y de la CGT irá noveno en la lista de Fuerza Patria que encabeza Jorge Taiana. Es hermano del también dirigente Facundo Moyano.
“Huguito”, de 41 años, se desempeñó como abogado de Camioneros y luego fue uno de los apoderados de la Confederación General del Trabajo.
Alfredo Lazzeretti – Provincias Unidas
El rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata irá quinto en el armado que en Buenos Aires encabezan Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer y que a nivel nacional es una apuesta de unidad entre Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut).
El “Pájaro”, que ya no podrá renovar como máxima autoridad de la Universidad, tuvo una experiencia entre 2011 y 2015 como diputado provincial por el Frente Amplio Progresista.
Lerín y Tortosa, fuera de los lugares expectables
En el puesto 22 de las filas libertarias aparece Bárbara Lerín secretaria del bloque de LLA en el Concejo Deliberante y parte del esquema político de Carrancio.
Por su parte, la marplatense Rosana Tortora irá décima en la propuesta Unión Federal, el armado de peronistas disidentes que encabeza Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría.
Abad y Santillán, los marplatenses que ya estaban
En 2023, Mar del Plata volvió a tener representación en ambas cámaras del Congreso. El ingreso más altisonante fue el del radical Maximiliano Abad, que se convirtió en el primer senador marplatense desde la vuelta de la democracia. El exconcejal tiene mandato hasta 2029.
Por su parte, en las filas libertarias, apareció Juliana Santillán, que ocupará su banca de diputada al menos hasta el 2027.