Lo de Acá

La votación a diputados nacionales en Mar del Plata en las últimas ocho elecciones

Investigadores del CONICET y la UNMDP, que integran el Observatorio Político, Ciudadano y Electoral (OCPE), compartieron gráficos que permiten comparar los resultados de las elecciones entre 2011 y 2025.

 

El Observatorio Político, Ciudadano y Electoral (OCPE) de la Facultad de Humanidades de la UNMDP compartió una comparativa de las votaciones a diputados nacionales en General Pueyrredon, que muestra cómo fue variando el voto del electorado local en la categoría Diputados Nacionales entre 2011 y 2025.

En las elecciones del último domingo, en General Pueyrredon se impuso la Alianza La Libertad Avanza con un 49,30 % (172.937 votos), seguido por la Alianza Fuerza Patria con el 30,99 % (108.695 votos) y el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FITU) con el 4,94 % (17.327 votos), entre las listas con más votos.

¿Cómo eran los antecedentes en General Pueyrredon?

En las elecciones presidenciales de 2023, en el rubro diputados nacionales, en Mar del Plata la agrupación más votada había sido Unión por la Patria con el 34,65 % de los votos, seguido por Juntos por el Cambio con el 33,62 %, La Libertad Avanza con el 27,12 % y el Frente de Izquierda (FIT) con el 4,56 %, en una elección que tuvo un voto en blanco alto: 8,90 %, muy por encima del 1,20 % de las elecciones del pasado 26 de octubre.

En los comicios de medio término de 2021, durante la pandemia de COVID-19, Juntos ganó la elección con el 47,48 % de los votos, seguido por el Frente de Todos con el 28,35 % y Avanza Libertad con el 8,19 %. Por su parte, el Frente de Izquierda sumó el 6,17 % y el voto en blanco llegó al 3,20 %.

En la prepandemia, en las elecciones presidenciales de 2019, la agrupación con más votos en la categoría a diputados nacionales fue Juntos por el Cambio con el 46,93 %, por delante del Frente de Todos 42,91 %. El Frente de Izquierda alcanzó el 3,47 % y el voto en blanco fue del 5,60 %.

En las legislativas de 2017, Cambiemos obtuvo el 50,74 % en el rubro a diputados nacionales, contra un 28,87 % de Unidad Ciudadana, un 10,09 % de 1País y un 5,80 % del FIT. En tanto, el voto en blanco representó el 3,40 %.

Dos años atrás, en las presidenciales de 2015, en la votación a diputados nacionales, el triunfo fue para Cambiemos con el 41,84 %, contra el 31,92 % de la Alianza Frente para la Victoria y el 17,79 % de Alianza Unidos por una Nueva Alternativa (UNA). El FIT obtuvo el 4,14 % y la elección tuvo 8 % de votos en banco en General Pueyrredon.

En los comicios de medio término de 2013, en la categoría a diputados nacionales, la victoria fue para el Frente Renovador con el 36,88 % de los votos, seguido por Frente para la Victoria con el 29,01 % y el Frente Progresista Cívico y Social con el 17,48 %. El FIT alcanzó el 5,34 %, mientras que el voto en blanco fue del 6,20 %.

La comparativa llega hasta las elecciones presidenciales de 2011, donde en la votación a Diputados Nacionales triunfó la Alianza Frente para la Victoria con el 52,49 %, seguido por Alianza Frente Amplio Progresista 16,89 %, la Alianza Unión para el Desarrollo Social con el 11,94 % y el FIT 3,67 %, en un comicio que tuvo en esa categoría en General Pueyrredon un voto en blanco que trepó al 9,50 %.

Cabe aclarar que en el gráfico no se incluyen todas las agrupaciones, solo figuran aquellas que permiten establecer una comparación en función de las alianzas de las han formado parte.

Dinámicas del voto en casi 50 días

Desde el OCPE, también compartieron una tabla que compara los votos que recibieron las agrupaciones en la elección a concejales en General Pueyrredon con los de la elección a diputados nacionales de este domingo. El 7 de septiembre, la lista de concejales de la Alianza La Libertad Avanza en General Pueyrredon recibió 127.299 votos. Ese número se incrementó fuertemente en la elección nacional de este domingo, cuando los candidatos a diputados nacionales de ese espacio obtuvieron 172.937 votos en este distrito.

Por su parte, en la votación a concejales, la Alianza Fuerza Patria había sumado 68.210 votos y Acción Marplatense (que integra el Movimiento Derecho al Futuro) 64.086 votos. Juntos concentraron 132.296 votos el 7 de septiembre. Pero en la elección del 26 de octubre, los candidatos a Diputados Nacionales de Alianza Fuerza Patria llegaron a 108.695 votos.

En tanto, el FIT creció en cantidad de votos. Los candidatos a concejales tuvieron 7.350 votos en septiembre y los candidatos a diputados nacionales alcanzaron los 17.327 votos este domingo en General Pueyrredon.

Asimismo, en las provinciales de septiembre, los candidatos a concejales de Nuevos Aires habían obtenido 40.782 votos en General Pueyrredon. Luego en la elección a diputados nacionales del 26 de octubre sumaron 5.782. Y Provincia Unidas -que no participó de la elección a concejales en septiembre- alcanzó 10.771 votos este domingo en el distrito.

Por último, hubo un incremento de votantes de 348.483 el 7 de septiembre (en la categoría a concejales y consejeros escolares en General Pueyrredon) a 365.570 este domingo (en la elección a diputados nacionales). Además, se observó una importante baja del voto en blanco. De 19.362 en la elección a concejales de septiembre a 4.391 en la elección a diputados nacionales del último domingo.

 

 

Últimas Notas

La comunidad se une para recuperar el patrimonio histórico de Mar del Plata

redaccion

Pongan una de risa: vuelve el festival Funcinema

Martin

Tren Mar del Plata-Bs. As.: están a la venta los boletos para mayo

redaccion