El vino blanco insignia de la costa atlántica volvió a destacarse en una competencia internacional. El Costa & Pampa Chardonnay 2024, elaborado en Bodega Trapiche Chapadmalal por el enólogo Ezequiel Ortego, obtuvo una medalla de bronce en la edición 2025 de The Global Chardonnay Masters, el prestigioso certamen organizado por la publicación británica The Drinks Business.
El reconocimiento llegó en la categoría de Chardonnay con crianza en barrica valuados entre 10 y 15 libras esterlinas, un segmento donde el vino marplatense compitió con etiquetas de Nueva Zelanda, Australia, Italia, España, Sudáfrica, Chile y Turquía. La misma añada ya había logrado anteriormente una medalla de oro en el rango de 15 a 20 libras, consolidando su presencia en distintas franjas de calidad y precio.
Argentina, protagonista entre los blancos
El concurso también premió a otros vinos argentinos que sobresalieron en diversas categorías. Kaiken Ultra 2023 obtuvo una medalla de oro en la franja de 15 a 20 libras. En ese mismo rango, Terrazas de los Andes sumó dos medallas de plata con sus Reserva Chardonnay 2024 y 2025.
En segmentos superiores, los reconocimientos continuaron:
-
María Carmen 2023 y Bianchi Stradivarius 2023 recibieron medallas de plata en la categoría de 50 a 70 libras.
-
Trapiche Terroir Series Finca Las Piedras 2023 fue distinguido en la franja de 30 a 50 libras.
-
Luigi Bosca Filos 2023 se impuso en la categoría de 70 a 100 libras.
Además, Trapiche Tesoro 2024, también valuado entre 10 y 15 libras, obtuvo una medalla de bronce, reforzando la presencia argentina en esa gama.
“Argentina es un país a seguir en Chardonnay”
En su informe oficial, el Master of Wine y editor jefe de The Drinks Business, Patrick Schmitt, subrayó el notable desempeño argentino y afirmó que el país “es uno a seguir en la elaboración de Chardonnay”. También destacó la consistencia de los vinos de Sonoma, en Estados Unidos, y el aporte de Platt Vineyard como referencia global fuera de Borgoña.
En su análisis, Schmitt elogió especialmente a los Chardonnay de Western Cape, en Sudáfrica, resaltando su estilo equilibrado: “amplitud y frescura, con fruta madura sostenida por una acidez cítrica precisa”.
El nuevo logro de Costa & Pampa reafirma a la región de Chapadmalal y Mar del Plata como un polo emergente de vinos de clima frío, capaces de competir en las principales ligas del mundo y de consolidar el sello argentino entre los grandes productores de Chardonnay.
