Guillermo Montenegro
Lo de Acá

Los triunfos de Montenegro y Kicillof y la sorpresa de Milei

El actual intendente de General Pueyrredon y el gobernador bonaerense se impusieron en las PASO y el referente de la Libertad Avanza fue el precandidato a presidente más votado en las primarias.

 

 

Guillermo Montenegro, el actual intendente de General Pueyrredon, fue el precandidato más votado en su búsqueda de la reelección a la intendencia en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) 2023, realizadas este domingo.

El candidato de Juntos por el Cambio (JxC) obtuvo el 39,89 % de los votos, seguido por la candidata de Encuentro Marplatense Fernanda Raverta con 31,22 % -que va con Unión por la Patria (UxP) a nivel provincial y nacional-, y el candidato de La Libertad Avanza Rodolfo Demaio con un 21,79 %, con el 95,14 % de las mesas escrutadas en el distrito.

La cuarta candidata que estará en las elecciones generales de octubre es Rosa Mauregui del Frente de Izquierda y de trabajadores – Unidad (FIT-U), quien compitió en interna con Alejandro Martínez y entre ambos candidatos obtuvieron el 2,88% de los votos.

PASO 2023

Asimismo, en las PASO en provincia de Buenos Aires, el actual gobernador Axel Kicillof (UxP) fue el precandidato más votado con el 36,41%. Lo siguieron los candidatos de JxC Néstor Grindetti -quien obtuvo una leve ventaja en la interna- y Diego Santilli con 32,92 %.

En tercer lugar quedó Carolina Píparo de La Libertad Avanza con un 23,76 % de los votos. La otra coalición política que estará en las elecciones generales es el FIT-U (3,59 %), con Rubén Sobrero que le ganó la interna a Alejandro Bodart.

En tanto, la sorpresa de las PASO 2023 estuvo en la votación a presidente, donde se impuso el candidato liberal Javier Milei con un 30,04 % de los votos. En segundo lugar quedó Juntos por el Cambio con 28,27 % -Patricia Bullrich le ganó la interna a Horacio Rodríguez Larreta-. Tercero se ubicó el oficialismo con un 27,27 % -el actual ministro de Economía Sergio Massa superó en la interna a Juan Grabois-.

También estarán en octubre en carrera por la presidencia Juan Schiaretti (3,83%) y Myriam Bregman del FIT-U (2,65 %), quien superó en la interna a Gabriel Solano.

La participación en Mar del Plata

En el partido de General Pueyrredon, la participación del electorado fue del 64,68 % en la votación de precandidatos a intendente, del 65, 28 % en la elección de gobernador y del 68,26 % en la categoría a presidente.

De esta manera, en el distrito 362.515 personas votaron a nivel municipal, 365.893 electores lo hicieron en el rubro a gobernador y 369.656 habitantes del partido emitieron su voto a prencandidatos a presidente, datos que marcan que fue una elección con variados cortes de boleta.

Otro dato significativo es la cantidad de votos en blanco. En la categoría a intendente, se contabilizaron 32.092 votos en blanco, cifra que representa el 8,85 % de los  sufragios. El mayor porcentaje de votos en blanco en General Pueyrredon se registró en la elección a gobernador:  35.355 personas (9,66%). En tanto, en la categoría de precandidatos presidenciales hubo 21.927 personas (5,93 %)  que votaron en blanco en el distrito.

 

 

 

 

 

 

Últimas Notas

Vuelven las charlas de los escritores con el público en el Ciclo Verano Planeta

redaccion

El escrutinio definitivo, la eliminación en los Juegos Bonaerenses y el paro de municipales

redaccion

Degustación de vinos de mar y montaña en Costa y Pampa

Hugo