4.6 C
Mar del Plata, AR
julio 1, 2025
Vemos y Leemos

Libros recomendados para este verano

Ya sea para disfrutar en la playa o desde la comodidad de tu casa, estos 12 títulos son el plan perfecto para tus vacaciones. Además, sumate a las actividades culturales que completan una propuesta única.

La Librería & Espacio Cultural de la Universidad Nacional de Mar del Plata presenta este verano una propuesta imperdible: una selección de libros para disfrutar en estas vacaciones, promociones especiales y seminarios únicos.

Ubicada en Jujuy 1731, este espacio no solo es un punto de encuentro para lectores de todas las edades, sino también un lugar donde florecen la cultura y la creatividad. Con atención de lunes a viernes de 9 a 16 horas, te invita a descubrir su oferta tanto presencial como en su tienda online.

12 libros recomendados para este verano

Te presentamos una lista que combina autores consagrados, ensayos fascinantes y obras innovadoras:

  1. Cuentos contra reloj – Hernán Casciari (Orsai): Historias breves y atrapantes, ideales para momentos fugaces.
  2. Los jardines de Juana – Natalia Bericat (Sudestada): Una narrativa poética que cautiva desde la primera página.
  3. Notas y tonos – Arthur Taylor (Letra Sudaca): Sumergite en el apasionante mundo del jazz.
  4. El manager de mi avalancha – Guillermo Iuso (Mansalva): Una novela que desafía y sorprende.
  5. ¿De dónde vienen las historias? – Luisa Valenzuela (Factotum Ediciones): Secretos y reflexiones de una gran escritora.
  6. 90 días para cambiar la Argentina – Tomás Aguerre (Futurock): Una invitación a pensar el futuro del país.
  7. Edgar Bayley, la música vendrá – Mario Nosotti (Gog & Magog): Poesía y música en perfecta armonía.
  8. Por qué morimos – Venki Ramakrishnan (Pasado & Presente): Una exploración profunda sobre la vida y la muerte.
  9. Entre telas, vestimenta y metamorfosis en los cuentos de Silvina Ocampo – Luciana Olmedo Wehitt (Gata Flora): Un análisis enriquecedor sobre la obra de Ocampo.
  10. El fin de la escritura – Fernando Peirone (Fondo de Cultura): Reflexiones sobre el futuro de la narrativa.
  11. Contraofensiva, actuar y resistir en la complejidad – Miguel Benasayag (Prometeo): Claves para navegar la complejidad actual.
  12. Lo disruptivo de la era etérea – Moty Benyakar (Letra Viva): Un libro que explora los desafíos de la era digital.

Además, actividades culturales para todos los gustos.

La Librería Universitaria te invita a participar de dos seminarios únicos:

  • Seminario de canciones
    Dictado por Gonzalo Aloras, este taller te enseñará a componer y producir canciones mediante un método intuitivo.
    Viernes 17 de enero a las 11 hs
  • Taller de lectura y escritura con adolescentes
     Coordinado por Carolina Bugnone, este espacio está pensado para jóvenes a partir de 13 años, con o sin experiencia.
    Viernes 24 de enero a las 12 hs

Ambos encuentros se realizan en la librería, con inscripción previa.

Últimas Notas

Las series destacadas que llegan en octubre

redaccion

Libros destacados de agosto

redaccion

Directores para reivindicar: Stuart Gordon y su terror de otra dimensión

Max

Deja tu comentario