El oficialismo en el Concejo Deliberante hizo valer su mayoría y aprobó el Presupuesto 2025. La ministra de Seguridad anunció el arribo de fuerzas federales para combatir el delito. Y el gobernador llega a Mar del Plata con un gran acto en la costa.
Presupuesto aprobado
Tal como se preveía, el interbloque oficialista de Juntos por el Cambio hizo valer su mayoría el miércoles pasado y logró aprobar el paquete de ordenanzas que integran el Presupuesto 2025. Toda la oposición, incluidos los libertarios, rechazaron las iniciativas.
De esta manera, se dio luz verde para que la TSU (Tasa de Servicios Urbanos) aumente en forma automática durante el año, en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor que informe periódicamente el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos); es decir, la inflación.
En tanto, continuará la tasa vial, que se cobra al cargar nafta o gasoil en las estaciones de servicio de la ciudad mediante un adicional del 1,86% en el ticket final, y cuyos fondos se destinan al arreglo de las calles.
En concreto, la proyección de gastos y recursos de la administración central y los entes supera los $367 mil millones para 2025. Se trata de un presupuesto sustentado en la “austeridad” y el impulso a la articulación “público-privada”, según destacó la gestión local.
A lo largo del debate, la oposición denunció aumentos desproporcionados en la TSU y la falta de servicios por parte del municipio, que no justifican el incremento en las tasas.
Unión por la Patria alertó, entre otras cuestiones, sobre los recortes en el área de salud, lo que impacta en la falta de ambulancias del SAME. En el bloque libertario, por su parte, remarcaron la necesidad de reformar el sistema tributario.
Bullrich en Mar del Plata
El intendente Guillermo Montenegro recibió ayer a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en medio de una semana agitada en materia delictiva. Sobre todo, tras el asesinato de un kiosquero en el barrio Peralta Ramos Oeste y el caso de gatillo fácil en Polonia y Fortunato de la Plaza.
En este contexto, Bullrich anunció el envío de efectivos de fuerzas federales para combatir la inseguridad, con foco en bajar los homicidios e investigar bandas delictivas.
La funcionaria no detalló cuántos efectivos arribarán a la ciudad, pero anticipó que lo harán en marzo, y que los refuerzos serán en la Prefectura y la Policía Federal.
“Todas las semanas se va a armar una reunión en la que vamos a estar con el mapa del delito. El trabajo va a ser de extracción de las bandas”, explicó Bullrich.
Y ponderó: “Montenegro es un intendente que le pone al hombro a la seguridad”.
Kicillof en Mar del Plata
El gobernador Axel Kicillof encabezará un acto en Mar del Plata este sábado, a las 16. El mandatario será la principal voz del plenario “La Provincia se organiza”, en las inmediaciones del Museo Mar.
Con el apoyo de diversos dirigentes locales y de la región, Kicillof dará un discurso en un escenario de especulaciones sobre el tablero electoral. Más precisamente, si se desdoblarán o no las elecciones en la provincia, justo a días de que el Congreso le diera media sanción a la suspensión de las PASO.Para que esto se replique en Buenos Aires, lo deberá avalar la Legislatura.
Algunas voces indican que el gobernador optaría por la suspensión de las elecciones primarias en territorio bonaerense en caso de que se concrete en el ámbito nacional. Para ello, aún se necesita la aprobación del Senado.