Los alumnos de esta escuela provincial crearon un sitio web que reúne información valiosa y consejos útiles para la comunidad bahiense afectada por las inundaciones.
Estudiantes de 7° año de la Tecnicatura Informática Profesional y Personal de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 5 “Amancio Williams” (EEST 5) de Mar del Plata desarrollaron un sitio web, llamado Bahía Ayuda, que contiene información oficial y consejos útiles para ayudar a la comunidad de Bahía Blanca, afectada por las inundaciones ocasionadas por las fuertes tormentas del pasado 7 de marzo.
La página reúne información sobre hospitales, refugios y redirecciona a sitios oficiales para acceder a datos de tránsito, del clima, de suministro de energía eléctrica y de Defensa Civil. Asimismo, redirecciona al formulario del Gobierno bonaerense para realizar donaciones para la comunidad bahiense. Además, incluye información útil a modo de respuestas a preguntas frecuentes.
El sitio web es responsive -es decir que su diseño se adapta a los formatos de los distintos tipos de dispositivos- y tiene teléfonos útiles. Con solo apretar un botón, los usuarios se pueden comunicar con Defensa Civil, Emergencias, Bomberos, Emergencias Médicas, EDES y ABSA.
El desarrollo fue realizado por 58 estudiantes de 7° segunda y 7° cuarta, bajo la supervisión de los profesores en Informática Paola Flament y Martín Estanga. Para este trabajo, la EEST 5 contó con el acompañamiento de la Dirección de Educación Técnica de la provincia de Buenos Aires y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica. La página web está alojada en los servidores de la escuela y se puede acceder en el siguiente enlace: https://eest5mdp.edu.ar/bahia.
Un desarrollo para ayudar a la comunidad
La idea impulsada por Paola Flament surgió a partir del contacto de Fernando, un bahiense con quien la EEST 5 había confeccionado mascarillas para personal de salud y agentes policiales para prevenir la transmisión de COVID durante la pandemia. Fernando le contó a Paola las necesidades que se presentaban ante las graves consecuencias del temporal que afectó a Bahía Blanca el viernes 7 de marzo, cuando cayeron alrededor de 290 milímetros de agua durante esa jornada.
“Me manifestó que la información era de difícil acceso y que costaba saber dónde estaban los centros de evacuación, y tener información precisa. Estaban en un momento de crisis”, recuerda Paola Flament, docente de la EEST 5.
Ante esa problemática, el objetivo fue concentrar información relevante y consejos útiles en un sitio web responsive. “La consigna para los chicos fue que la web fuese empática”, afirma Flament, debido a las situaciones que atravesaban las familias en Bahía Blanca. De esa manera, incluyeron en el desarrollo información de fuentes oficiales, como la provincia de Buenos Aires y el Gobierno Nacional, y de organismos como la Cruz Roja.
“Dividimos a los dos cursos, 7° segunda y 7° cuarta, en grupos. De ellos salieron distintos desarrollos y tomamos lo más importante de cada desarrollo para armar Bahía Ayuda”, comenta la profesora.
Flament resalta que el desarrollo “se realizó en 48 horas para poder ayudar a quienes más lo necesitan y que los chicos sean conscientes de que ese conocimiento lo pueden poner a disposición de otros”.
La profesora señala que el sitio web “está pensado también para tener en cuenta ciertas cosas en el momento previo a la inundación, como desconectar la luz, poner arena para que no ingrese el agua y demás durante la emergencia”. En tanto, presentan consejos para el retorno a los hogares tras la evacuación, como “qué cuidados tengo que tener a la hora de ingresar, el uso de la lavandina -porque agua potable no hay-, el ahorro de batería del celular”.
“Todo eso surgió por parte de los chicos y es interesante siempre la creatividad que tienen. Es la impronta que queda en los desarrollos”, agrega Flament.
La docente de la EEST 5 cuenta que, a través de Fernando y de la Asociación Empresaria Argentina, el sitio web llegó a Bahía Blanca y a “escuelas que están en emergencia, que no pueden ser centros de evacuación por la situación en la que se encuentran”.