14.5 C
Mar del Plata, AR
abril 16, 2025
Comer y Beber

Tres nuevas Estrellas MICHELIN iluminan Buenos Aires y Mendoza: Argentina reafirma su lugar en el mapa de la alta gastronomía

En el corazón de la cordillera de los Andes, rodeado de viñedos y cielos infinitos, la Guía MICHELIN presentó su edición 2025 para Buenos Aires y Mendoza. El escenario elegido fue la Bodega Susana Balbo, pero el verdadero brindis fue por la cocina argentina. Con tres nuevos restaurantes galardonados con una Estrella MICHELIN y un total de 80 establecimientos seleccionados, la gastronomía nacional se consolida como una de las más vibrantes del continente.

Estrellas que brillan con identidad propia

El restaurante Aramburu , comandado por el chef Gonzalo Aramburu en el corazón de Recoleta, vuelve a consagrarse con las dos Estrellas MICHELIN. Técnica, estética y producto argentino en su máxima expresión, con platos que piden ser fotografiados y compartidos antes de llegar al paladar.

Pero la gran novedad es la incorporación de tres nuevos nombres al firmamento MICHELIN:

  • Crizia (Buenos Aires): El chef Gabriel Oggero entrega una experiencia marina única con su menú “Puro Mar”, en un entorno íntimo y cómodo. Cada ingrediente cuenta una historia de productores y pescadores seleccionados personalmente.

  • Angélica Cocina Maestra (Mendoza): En la icónica bodega Catena Zapata, los chefs Josefina Diana y Juan Manuel Feijoo reinterpretan la cocina mendocina con creatividad y maridajes guiados por el concepto “Wine First”.

  • Riccitelli Bistró (Mendoza): En Matías Riccitelli Wines, la propuesta del chef Juan Ventureyra es clara: cocina vegetal de cercanía que respeta la tierra, revaloriza variedades endémicas y celebra el ADN local con elegancia.

    Brutal, nuevo restaurante Recomendado de Mendoza, ofrece una experiencia que definen como “salvaje y primitiva” © Brutal

Estrellas Verdes: cuando el sabor también cuida al planeta

La sustentabilidad gana terreno en la alta cocina argentina, y MICHELIN lo reconoce con tres nuevas Estrellas Verdes .

  • Alcanfor (Buenos Aires): Bistró sencillo en Villa Crespo donde el chef Julián Galende apuesta por una cocina vegetal, de estación y con compromiso por el reciclaje y los productores locales.

  • Angélica Cocina Maestra suma doble distinción al ser reconocida también por su huerta orgánica, el uso de semillas no modificadas y la reforestación con especies nativas.

  • Osadía de Crear (Mendoza): Flavia Amad Di Leo, desde la bodega Susana Balbo, plantea una cocina moderna con ingredientes orgánicos, economía circular y mínima huella ambiental.

Bib Gourmand: alta cocina a precios terrenales

Tres nuevas propuestas se suman a la lista de Bib Gourmand , esa categoría que los foodies adoran por su ecuación precio-calidad inmejorable:

  • Ácido : Cocina ecléctica y divertida a carga de Nicolás Tykocki, con guiños a sabores del mundo y un menú que se renueva todos los días.

  • Ajo Negro – Mar de Tapas : Un viaje por la cocina mediterránea con fuerte identidad local.

  • MN Santa Inés : En un espacio bohemio, la fusión es la regla y la sorpresa, el postre.

Recomendados que merecen la visita

La Guía también suma 16 nuevos restaurantes Recomendados , desde propuestas como Fico , donde el cuadril a las brasas se reinventa, hasta Han , con una cocina de autor coreano-argentina. En Mendoza, nombres como Brutal , que propone una experiencia “salvaje y primitiva”, y Assemblage , una alquimia entre suelo argentino y cielo francés, dan cuenta de la diversidad de estilos y enfoques.

Reconocimientos especiales

La ceremonia MICHELIN también premió el talento joven y la excelencia en sala:

  • Chef Joven MICHELIN 2025 : Nicolás Tykocki (Ácido), con tan solo 27 años, rompe moldes y crea un universo ácido, libre y multicultural.

  • Premio al Sommelier MICHELIN 2025 : Elena Fernanda Cabrera y Leonel Ismael Castro Ortiz (Trescha) elevan la experiencia de maridaje con propuestas audaces que van del champagne al kombucha.

Últimas Notas

Juan Kittlein cumple su sueño de ir al Mundial de paella

Hugo

Los vinos y sabores de la Patagonia en una feria virtual

Hugo

Atardeceres entre los viñedos de Mar del Plata

Hugo

Deja tu comentario