16.4 C
Mar del Plata, AR
abril 29, 2025
Cine y series

“Tesis sobre una domesticación”, con Camila Sosa Villada y dirección de Javier Van de Couter, llega a los cines

El largometraje «Tesis sobre una domesticación», dirigido por Javier Van de Couter y protagonizado por Camila Sosa Villada y Alfonso Herrera, tendrá su estreno comercial este jueves 1º de mayo en salas de todo el país. En Mar del Plata, podrá verse en Espacio INCAA Chauvin el miércoles 7 de mayo a las 20 hs.

Basada en la novela homónima de la propia Camila Sosa Villada, la película presenta a una mujer trans que ha conquistado el espacio que se propuso: es actriz reconocida, prestigiosa, gana dinero, está casada y se lanza a adoptar un hijo. Su vida parece encarnar la utopía familiar. Pero bajo esa superficie, la protagonista transita una tesis viva: construye una narrativa travesti que desafía las normas establecidas, que incluye el derecho al goce, la ambición, el glamour y también la contradicción. ¿Cuál es el precio de sostener esa nueva e inesperada realidad?

La producción es una coproducción entre Argentina y México, realizada por Aurora Cine, Oh My Gómez! y La Corriente del Golfo (productora de Gael García Bernal y Diego Luna), con el apoyo del INCAA, EFICINE, Mecenazgo Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, y el Plan de Fomento Audiovisual de Córdoba.

El film tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Chicago, donde fue distinguido con el Premio Q-Hugo de Oro a Mejor Película. También participó del Festival Internacional de Cine de Morelia (México) y del Festival Internacional de Cine de Gijón (España).

“Tesis sobre una domesticación” tiene una duración de 113 minutos, está clasificada como +16 con reservas, y se proyecta en español.

Ficha técnica destacada:

  • Dirección: Javier Van de Couter

  • Protagonistas: Camila Sosa Villada, Alfonso Herrera

  • Producción: Laura Huberman, Ramiro Pavón, Javier Van de Couter, Gael García Bernal, Mónica Pérez, Lorena Cándano de la Peza

  • Producción ejecutiva: Laura Huberman, Ramiro Pavón, Diego Luna, Kyzza Terrazas

  • Países: Argentina y México

  • Año: 2024

Últimas Notas

Directores para reivindicar: Stuart Gordon y su terror de otra dimensión

Max

“Mi vecino Totoro” y “El viaje de Chihiro”, las obras maestras de Miyazaki

redaccion

Si sos productor audiovisual y te interesan las series cortas, este curso es para vos

redaccion

Deja tu comentario