18.1 C
Mar del Plata, AR
mayo 9, 2025
Principal

Cook Master: ¿un cambio de paradigma para el penal de Batán?

La empresa Cook Master desembarcó en la ciudad como proveedor alimentario del sistema penitenciario y con una propuesta formativa para reclusos y liberados en el rubro gastronómico. La baja de la reincidencia, el efecto buscado. 

Por Thom Lahitte

A marzo de 2025, unas 60.000 personas se encuentran privadas de su libertad en la provincia de Buenos Aires. Hacinamiento, violencia e infraestructura deficiente son algunos de los problemas estructurales y recurrentes del sistema penitenciario que se ve sobrepasado en cuanto a capacidad de respuesta.

Pero hay otro ítem indispensable, transversal y urgido de un cambio: la alimentación. Cada año, las denuncias por el estado de la comida o la “desaparición” de materia prima en el camino se multiplican. Para el sistema implica, además, una operatoria de mucho volumen, que hasta el momento, se traducía en compras a granel. 

Las unidades penitenciarias de Batán (15, 44 y 50) no son la excepción. Sin embargo, esto podría cambiar a partir de la llegada de Cook Master. ¿Quiénes son? Se trata de una empresa dedicada a la alimentación que se convirtió en proveedor de distintas cárceles bonaerenses. 

Fuente: Comisión Provincial por la Memoria

En la actualidad, CK provee el alimento para 25.000 presidiarios. A razón de cuatro raciones por día, implica un total 100.000 servicios diarios. “No somos una empresa de catering”, advierte entre risas Samanta Sacaba, quién oficia como líder de Cultura, Sustentabilidad y Asuntos Corporativos. 

Un parteaguas para la compañía fue el ingreso al circuito de empresas “B”, es decir, aquellas que tienen en cuenta el aspecto social y ambiental a la par del económico. Nicolás Lusardi, socio fundador de Cook Master, lo sintetiza en la diferencia entre “ser la mejor empresa” o “ser la mejor empresa para el mundo”. 

En 2017 decidieron ir más allá y crearon la “Escuela de Gastronomía CREER” que tiene por objetivo capacitar a los reclusos. En la actualidad hay 1.400 personas estudiando alguno de los tres títulos oficiales que brindan que buscan sumarse a los más de 6.000 egresados. A esto añadieron el Programa CREER que busca que, una vez liberados, las personas se incorporen al staff de Cook Master. 

 

La baja reincidencia de los reclusos que ingresaron a Creer, el principal efecto del programa. 

Según relata Sacaba, el porcentaje de reincidencia del Sistema Penitenciario Bonaerense (SPB) es del 60%. Sin embargo, en las personas que ingresaron a CREER fuera de la cárcel, el número es del 3%. 

Los plazos para operar en Batán, una plaza numerosa y superpoblada

Cook Master arribó al partido de General Pueyrredon este año. En diálogo con Bacap, Nicolás Lusardi augura un proceso de unos ocho meses donde primero deberán conocer y entablar relaciones con la comunidad y poner en condiciones la infraestructura de las cocinas para luego instalar la escuela. 

¿A cuánta gente impactaría? Batán cuenta con tres unidades: la 15 (1159), la 44 (707) y la 50 (114). Un punto común es la superpoblación: son 2380 reclusos para un cupo total de 1301, es decir, 182% más. 

 

 

Últimas Notas

Cambios en el IPC: ¿cómo se medirá la inflación?

Natalia Muñoz

Spinetta: “En Mar del Plata como y duermo mejor que en ningún lado”

redaccion

Una guía para conocer los mamíferos marinos de nuestra costa

Agustin

Deja tu comentario