Desde 1969, este icónico grupo no solo promociona a la ciudad en todo el país y el mundo, sino que también se ha consolidado como una «escuela de vida» donde cientos de jóvenes aprenden valores, amistad y disciplina.
Un símbolo de la ciudad
La historia de la Guardia Nacional del Mar es la historia de Mar del Plata. Nacida en 1969 por iniciativa de la entonces Dirección Municipal de Turismo, este grupo coreográfico-musical fue creado con una misión clara: promocionar la «ciudad feliz». Y lo lograron. De la mano de sus fundadores, los profesores Norma y Luis Magrini, la Guardia se convirtió rápidamente en un emblema que trascendió las fronteras locales, llevando el nombre de Mar del Plata a cada rincón del país y el exterior.
El debut fue en un 7 de diciembre de 1969, encabezando el desfile de la Fiesta del Mar. Desde entonces, sus actuaciones en desfiles, eventos y Guardias de Honor han sido una constante, con un repertorio que abarca más de 30 temas de origen nacional e internacional.
Una escuela de vida y amistad
Más allá de sus impresionantes coreografías, la Guardia Nacional del Mar es, para sus integrantes, una «escuela de vida». Quienes han pasado por sus filas no solo recuerdan los aplausos, sino también el ambiente de respeto mutuo, el esfuerzo compartido y, sobre todo, la amistad y alegría que marcaron su adolescencia. La calidez y la disciplina que se fomentan en sus ensayos y presentaciones son valores invaluables que perduran mucho más allá de las chaquetas rojas, blancas y azules.
La singularidad de la Guardia, que no ha copiado sus características de otros cuerpos de desfile, se refleja en su estructura: el Grupo Coreográfico (con sus chaquetas rojas), el Grupo de Bastón (totalmente de blanco), el Grupo Coreográfico y de Percusión (con chaquetas azules) y el Grupo con Banderas. En total, cerca de 60 jóvenes que dan vida a un espectáculo único y dinámico.
El legado de los fundadores y la nueva generación
Después de más de 30 años al frente, los fundadores, Norma y Luis Magrini, cedieron la posta a la Asociación Amigos de la Guardia del Mar, que administra la institución desde 1996. Sin embargo, el legado familiar continúa. Actualmente, la dirección está a cargo del profesor Alejandro Magrini, hijo menor de los creadores. Alejandro, quien se inició en el grupo a los 4 años tocando el tambor, ahora lidera el equipo con el mismo espíritu de dedicación y amor por la Guardia.
La institución sigue participando en eventos destacados, como los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo en la Avenida 9 de Julio, la apertura del Rally Dakar en Mar del Plata y la Cumbre de las Américas. Además, sus Guardias de Honor son un marco de color y solemnidad para todo tipo de eventos, tanto oficiales como privados.
Para aquellos interesados en conocer más sobre la Guardia Nacional del Mar, pueden visitar su sede en la calle Savio 128 o contactarlos a través de sus redes sociales. Es una oportunidad para sumergirse en la historia viva de Mar del Plata, esa que baila y desfila con orgullo por el mundo.