El libro “La Educación Sexual Integral en la Universidad Pública. Cartografías de lo posible”, editado con apoyo de EUDEM, se dará a conocer el 12 de septiembre, a las 17, en la Librería Universitaria & Espacio Cultural.
El Programa Integral de Políticas de Género (PIPG) de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) presenta el libro “La Educación Sexual Integral en la Universidad Pública. Cartografías de lo posible”, una obra que aborda la implementación de la ESI en el ámbito universitario. La cita es el viernes 12 de septiembre, a las 17, en la Librería Universitaria & Espacio Cultural (Jujuy 1731).
La publicación, editada con el apoyo de la Editorial de la UNMdP (EUDEM), es una recopilación de textos que surge por iniciativa del PIPG junto a la doctora en Educación en Ciencias, docente y militante feminista, Fernanda Pagura. El libro recopila experiencias de distintas universidades del país, buscando generar una reflexión profunda sobre la importancia de la ESI en el nivel superior.
En sus palabras introductorias, las compiladoras destacan la ESI como una herramienta clave para la transversalización de la perspectiva de género y la construcción de nuevas formas de vinculación en las instituciones educativas. Enfatizan que la sexualidad, en su sentido amplio, es una dimensión política entrelazada con la producción y transmisión del conocimiento.
La presentación contará con la presencia de figuras destacadas en el campo de la educación y los derechos. Entre ellas, Graciela Morgade, doctora en Educación y referente en Educación Sexual Integral, y Sofía Ardusso, coordinadora del CPRES Bonaerense de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE-CIN).
Desde el PIPG, se subraya la relevancia de este trabajo colectivo, que integra a equipos de diversas universidades para crear una obra que visibilice la ESI como una herramienta pedagógica potente, enfocada en los derechos , con perspectiva de género y una mirada integral de la salud .
Para quienes deseen acceder al material, la publicación se encuentra disponible para su descarga gratuita en la página web de EUDEM.