Las actividad es libre y gratuita y se llevará adelante los viernes 14 y 28 de febrero en distintos sectores de la costa marplatense. En las salidas, se observarán restos fósiles de la fauna que habitó la región en el pasado.
Los acantilados de la costa de Mar del Plata son un libro abierto para conocer la historia natural de la región. En muchos casos, los fósiles se hallan a simple vista y es la propia ciudadanía la que da aviso a los científicos sobre la aparición de huesos de animales prehistóricos.
Con la intención de dar a conocer cómo es el trabajo de los paleontólogos y generar interés por la ciencia en niños y la comunidad en general, el Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia organiza las salidas paleontológicas “Explorá el pasado”, para descubrir colectivamente fósiles en las barrancas marplatenses en una experiencia única.
El viernes 14 de febrero, a las 14, el punto de encuentro será el Balneario El Marquesado. Luego, el viernes 28 de febrero, a las 14, el lugar de reunión será la Playa de la Virgen en San Eduardo del Mar.
Durante la salida, guiados por profesionales del Museo Scaglia, se observarán restos fósiles de la fauna que habitó Mar del Plata hace 4 a 2.5 millones de años, los vestigios de un antiguo palmar y los restos de un impacto meteorítico ocurrido hace 3.04 millones de años. Además, se abordarán conceptos de evolución, geología, paleoclimas y sus paleoambientes.
Las actividad es libre y gratuita y la asistencia no requiere inscripción previa. Al comienzo se brindará una charla sobre seguridad y riesgos en el ámbito de acantilados costeros.
Los asistentes son responsables de su propia seguridad y bienestar y de los acompañantes a su cargo. Los menores de edad deben asistir con un mayor responsable. Se recomienda llevar agua, gorro y protector solar.