Lola Rey y Emmanuel Marin alcanzaron por tercera vez la semifinal en la categoría de Tango Escenario del certamen mundial que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires.
Del 20 de agosto al 2 de septiembre se realizó en la Ciudad de Buenos Aires el Festival y Mundial de Tango 2025. La competición se encuentra dividida en dos categorías: Tango de Pista y Tango Escenario. Fue en esta última en la que participaron Lola Rey y Emmanuel Marin, la pareja de bailarines marplatenses que llegó por tercera vez a la semifinal.
Lola y Emmanuel comenzaron a bailar juntos en el 2020, cuando prepararon las coreografías con las que se presentarían en el mundial de ese año, que se realizó de manera virtual debido a las medidas de cuidado por la pandemia de covid-19. En esa oportunidad bailaron en las dos categorías. Desde entonces han vuelto a participar juntos del evento (en 2021, 2022 y 2025), pero siempre en Tango Escenario.
2020 fue además el año en el que Lola comenzó a dedicarse al tango de manera profesional, aunque toma clases desde los 15 (hoy tiene 25). “Yo empecé a bailar danza clásica a los 4 años, y a los 15 mi mamá me dice que daban una clase de tango y me pregunta si yo quería ir a probar. Yo la verdad que no quería saber nada, porque yo pensé que iba a ser como el ambiente de danza clásica, que a los 15 es como difícil hacer amigas, tener que incorporarte a un grupo nuevo, pero bueno, nada que ver. A los 15 fui a la primera clase y me encantó”, recordó.
Emmanuel, por su parte, comenzó bailando folklore a muy temprana edad y meses después conoció el mundo del tango tras acompañar a sus padres a una clase: “Ellos querían comenzar la actividad y bueno, terminé siendo yo quien arrancó con las clases y a bailar.”
—¿Qué se siente haber llegado a la semifinal?
Lola Rey: Bueno, estamos muy contentos de haber llegado hasta la semifinal del mundial. Éramos 300 parejas que competíamos y en la semifinal éramos 40, así que fue como muy difícil. Estamos muy contentos de haber llegado hasta ese puesto.
Emmanuel Marin: Además fue un año donde hubo récord de parejas compitiendo y vinieron los mejores referentes de todo el mundo.
—¿Cómo es el proceso de preparación para el mundial?
Lola Rey: Bueno, el proceso es muy cansador, diría, y estresante, porque uno tiene que, además de ponerse a ensayar, armar una coreografía, pensar en un vestuario y todo eso, trabajar los nervios, la ansiedad que te da a pensar en el momento en el que tenés que presentarte. La verdad que es muy enriquecedor todo el proceso porque uno aprende, uno mejora y trabaja cosas que capaz no venía trabajando o te hace probar cosas nuevas.
Emmanuel Marin: Siempre es un incentivo la competencia o este tipo de eventos porque uno previamente tiene que ajustar mucho más la cuestión de entrenamientos, el tomar clases, hacer un trabajo mucho más minucioso para bueno, para poder estar a la altura, al nivel y poder competir en un alto rendimiento.
—Más allá de haber llegado a la semifinal, ¿qué significa haber participado de un mundial?
Lola Rey: Bueno, nosotros intentamos pensar que lo más importante de participar del mundial no es ganar o no, porque si uno solo tiene el objetivo de ganar y no ganás, es muy frustrante. Nosotros intentamos pensar en todo lo que uno mejora, todo lo que uno aprende, todo lo que uno se desarrolla para llegar a ese momento.
Emmanuel Marin: Es un evento que se realiza una vez al año y donde, como decíamos antes uno tiene la oportunidad de poder compartir el escenario con referentes de todo el mundo. Entonces hay que aprovecharlo, creo que es fantástico poder estar ahí. Y además, en lo personal es un crecimiento, un pasito más y un crecimiento constante en esta profesionalización de nuestro baile.