septiembre 13, 2025
Los Bla Bla
Espectáculos

Manu Fanego de los Bla Bla: “Jugamos a hacernos reír”

El artista habló con Bacap de la presentación de “Modelo vivo muerto” en salas de todo el país y de la impronta del grupo en esta obra en formato clásico que ya lleva más de 150 funciones. El 20 de septiembre regresarán a Mar del Plata.

 

“Modelo vivo muerto” de los Bla Bla & Cía fue uno de los mejores espectáculos de las temporadas 2024 y 2025 en Mar del Plata. Ya suman más de 150 presentaciones en todo el país y, en el marco de su gira nacional, el grupo regresará a la ciudad con esta obra, esta vez, en el Teatro Roxy.

Estamos muy chochos de poder sacarla por distintos lugares. Llevarla de alguna manera es confirmar que esto no es solamente algo regional, sino que podemos llegar a más lugares, y eso se viene dando. La gente termina muy contenta. También por el momento de dispersión, de risas”, contó a Bacap Manu Fanego, integrante de los Bla Bla & Cía.

La gira actual incluye destinos como La Plata, Mendoza, Neuquén, San Juan, Córdoba, Resistencia, Montevideo (Uruguay), y ciudades del Gran Buenos Aires. La nueva función en Mar del Plata será el sábado 20 de septiembre, a las 21. Las entradas están a la venta en Plateanet o en la boletería del Centro de Arte MDQ (San Luis 1750).

“Somos un poco niños mimados del público. La gente nos ama, yo creo que por la risa, también de tanto tiempo que venimos”, reconoce sobre el acompañamiento del público en todo el país.

Luego de años de sus característicos shows en formato sketch, la compañía decidió imprimir su sello en una obra clásica. “Esta obra trajo un nuevo desafío que es encarar una obra con un formato clásico de tres actos donde hay un misterio por resolver, un enigma, un asesinato, la clásica historia de novela noir, de cine noir, medio policial, con la investigación, las huellas y las pruebas. Y nos divirtió mucho”, reconoció el artista.

Los Bla Bla

“Modelo vivo muerto” surgió del guion de un cortometraje que no se filmó. Durante 2023, el grupo se propuso llevarlo al teatro, con la base de la historia y los personajes, pero adaptada al formato teatral. 

Junto a Fanego, la compañía está integrada por Sebastián Furman, Pablo Fusco, Julián Lucero, Tincho Lups, Carola Oyarbide y su productora y asistente Maribel Villarosa

“Nosotros jugamos a hacernos reír entre nosotres. El leitmotiv interno, más allá de la obra y de despertar los textos, es un poco ver cómo hago tentar a mi compañero. Eso se destila, la gente lo capta y entra en ese código de ´vamos a reírnos, acá estamos para reírnos´. Y nos entregamos todes a reírnos, incluso los actores tratamos de no tentarnos, aunque es inevitable”, comentó Fanego.

En medio de la gira con “Modelo vivo muerto”, el artista aseguró que si bien tienen ideas para nuevas propuestas teatrales con los Bla Bla & Cía, por el momento no están trabajando en un nuevo proyecto.

En tanto, sobre el espacio que ocupa hoy el teatro entre las expresiones artísticas, Fanego reflexionó: “Creo que socialmente el teatro va a ser como un refugio de todas esas ceremonias que se fueron desvirtuando por la pantalla individual, por tener el teléfono en la mano. De alguna manera, se empieza a desvirtuar y uno no sabe qué es cine, qué es una película website. Empiezan a haber formatos que están en el medio y, entonces, se desorganizó algo de ese formato”. 

“El teatro queda como un refugio donde sucede la ceremonia, el ritual entre personas. Nos juntamos todos y estamos en una. Una historia de amor, una historia de terror, un thriller, una comedia, lo que sea, pero nos juntamos todos a escuchar una misma historia, a reírnos, a emocionarnos y, en todo eso, hay una cierta magia que corre y que permite que eso sea algo muy especial, y yo creo que la gente va a empezar a recurrir a eso”, completó.

Un unipersonal en calle Corrientes

En paralelo a sus presentaciones con los Bla Bla & Cía, Manu Fanego protagoniza el unipersonal “Le Frigó” de Copi, que estrenó este mes y se presenta todos los domingos en el Teatro Picadero de Buenos Aires. Dirigido por Tatiana Santana, Fanego interpreta a Madame L. 

Sobre la obra, describió: “(El personaje) recibe una heladera de sorpresa por su cumpleaños. Se despierta, tiene una heladera en el medio de la sala y empieza un cierto desvarío de esta persona. Empieza a visitar a personajes que la rodean, situaciones de su vida y un poco se despide del mundo”.

“Es una obra de Copi, una obra fuerte, muy provocadora para un momento como este”, finalizó Fanego.

Últimas Notas

La Orquesta Cumbia Grande presenta su nuevo single “Mírame”

redaccion

Roberto Peloni: “En el escenario estoy rodeado de bellos fantasmas y personajes que tengo que interpretar”

Alejandra Alejandra

“Neshamá: concierto para una plegaria” en el Teatro Auditorium

admin