La jornada electoral legislativa en el partido de General Pueyrredon ha refrendado la tendencia marcada en las PASO, consolidando el apoyo a la alianza La Libertad Avanza (LLA) . El espacio liderado a nivel nacional por Javier Milei no solo se impuso, sino que amplió su diferencia respecto a su principal competidora, Fuerza Patria, logrando una victoria por 18 puntos de ventaja.
El acto eleccionario, que registró una participación del 63,90% del padrón, mostró un claro respaldo a la fuerza libertaria que consiguió ganar en 25 de los 29 circuitos electorales del partido, dejando solo cuatro a manos de Fuerza Patria.
Un fuerte apoyo y votos prácticamente sin nulos
La ciudadanía del General Pueyrredon demostró un alto grado de definición en su elección. Los votos afirmativos alcanzaron un altísimo 95,89% , con apenas un 1,20% de votos en blanco y un 2,80% de nulos.
En cuanto al resto de las fuerzas políticas, el Frente de Izquierda de los Trabajadores se alzó con un meritorio tercer lugar, obteniendo el 4,96% de los sufragios. A una distancia considerable se encolumnaron:
- Propuesta Federal para el Cambio (3,07%)
- Alianza Provincias Unidas (3,03%)
- Alianza Nuevos Aires (1,65%)
- Partido Nuevo Buenos Aires (1,61%)
- Frente Patriota Federal (0,90%)
- Coalición Cívica ARI (0,87%)
Dos nuevos diputados nacionales con raíces en La Feliz
El resultado de la elección a nivel provincial, donde se disputaban 35 bancas de diputados nacionales, ha confirmado que Mar del Plata sumará dos nuevos representantes en el Congreso de la Nación a partir del 10 de diciembre.
Se trata de Alejandro Carrancio (La Libertad Avanza) y Hugo Antonio Moyano (Fuerza Patria).
Alejandro Carrancio , quien se ubicaba en el quinto lugar de la lista de LLA, consiguió su escaño en la Cámara Baja gracias al caudal de votos que impulsó a su espacio.
Hugo Antonio Moyano , que ocupó el noveno puesto en la lista de Fuerza Patria, también logró ingresar al Congreso.
Ambos se sumarán a la diputada Juliana Santillán (La Libertad Avanza) y al senador Maximiliano Abad , consolidando la presencia de Mar del Plata en el parlamento nacional.
Desafortunadamente, para otras figuras locales, la elección no arrojó el mismo resultado. El rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti , que iba en el quinto lugar por Alianza Provincias Unidas, no logró acceder a una banca, ya que su alianza política no consiguió ningún escaño de representación para la provincia de Buenos Aires.
