13.4 C
Mar del Plata, AR
abril 17, 2025
Principal

¿La cuarta es la vencida? Una curiosa tendencia de las Legislativas en Mar del Plata

Desde la vuelta de la democracia, tres oficialismos sufrieron la primera derrota electoral en las intermedias post-reelección. Los casos de Roig, Aprile y Pulti y la coincidencia con el 2025. 

Por Thom Lahitte

Desde 1983 a la fecha, General Pueyrredon atravesó diez elecciones legislativas. La tendencia general fue el triunfo del oficialismo imperante en cada momento, aunque hubo algunas excepciones donde la fuerza de gobierno fue derrotada. Tres de esas caídas estuvieron marcadas por un factor común: el cuarto comicio para un oficialismo reelecto. 

Para 1989, Ángel Roig era una figura consolidada. El alcalde radical que inauguró la democracia en la ciudad fue ungido en el 83´ empujado por el fervor alfonsinista. En el 85´, la UCR reafirmó el camino con una victoria por el doble de votos al principal competidor. Ya en 1987, Don Ángel revalidó el título y se aseguró estar al frente de la ciudad por otro período. 

Ángel Roig (1983-1991)

La derrota llegó en 1989 cuando el FREJUPO se impuso a los boina blanca. Una curiosidad de dicha elección es que coincidieron las legislativas locales con las generales a nivel nacional  donde Carlos Menem se consagró presidente. El mix se dio debido a que, en ese momento, la presidencia todavía duraba seis años. 

El segundo caso también tuvo como protagonista a un radical. Blas Aurelio Aprile, quien había sido funcionario durante la gestión Roig, cortó con la irrupción de la UCeDé y Mario Russak en 1995. En el 97´, el italiano logró una de las victorias más resonantes en la historia de la comuna, no sólo por la contundencia (160.964 contra 70.000 del peronismo) sino también porque un año antes había lanzado un plebiscito para consultar a los vecinos si estaban dispuestos a pagar un aumento de tasas.

En 1999, Elio fue reelecto con el 61% de los votos, un porcentaje inédito a día de hoy. Pero en 2001 llegaría la “maldición de la cuarta”: Acción Marplatense se alzaría como primera fuerza y meses después, tras la crisis de diciembre, el alcalde renunciaría. 

Blas Aurelio Aprile (1995-2002)

El último caso a la fecha es el de Acción Marplatense. Gustavo Pulti fue ungido intendente en 2007, obteniendo luego un triunfo en las legislativas del 2009 y en las generales del 2011, ya con la incorporación del sistema PASO. En las intermedias de 2013 llegaría el primer revés para el vecinalismo, que luego sería eyectado del gobierno en 2015. 

Gustavo Pulti (2007-2015)

Guillermo Montenegro se convirtió en el séptimo intendente de la democracia y el cuarto en reelegir. Luego de su arribo en 2019, obtuvo un contundente triunfo en 2021 y fue rubricado en 2023 como mandamás comunal. Este 2025, el oficialismo enfrentará el comicio número cuatro. ¿Torcerá la tendencia?

Últimas Notas

Semana Santa en Mar del Plata: un abanico de ritmos y melodías para todos los gustos

redaccion

El científico marplatense que lleva la ciencia de materiales a las redes sociales

Agustin

¿Todavía no te diste la vacuna antigripal? Deberías saber esto

Natalia Muñoz

Deja tu comentario