noviembre 28, 2025
primeros Médicos UFASTA
Lo de Acá

UFASTA celebró los 10 años de sus primeros graduados de Medicina

En un acto celebrado este jueves, la casa de estudios entregó distinciones a los médicos egresados en 2015.

 

El jueves 27 de noviembre, la Universidad FASTA celebró los 10 años de la primera cohorte de graduados de su carrera de Medicina. La primera formación de médicos desarrollada completamente en Mar del Plata.

El encuentro estuvo cargado de emoción y sorpresas. Desde el inicio, uno de los profesores, Dr. Carlos Wiersba, compartió unas palabras sobre el significado histórico que tuvo la puesta en marcha de la carrera. La jornada continuó con la entrega de distinciones a los graduados, la proyección de un video homenaje y la entrega de una placa conmemorativa que será colocada en una de las paredes de la institución.

En este sentido, el graduado Dr. Iván Inchausti Guazzelli dio unas palabras en nombre de sus compañeros, hoy colegas, y destacó que su paso por la Universidad FASTA estuvo marcado por una formación profundamente humanista y ética. Subrayó que la institución les transmitió una concepción clara sobre el valor de la vida humana, entendida como sagrada “desde la concepción hasta la muerte natural”.

También remarcó que la carrera les enseñó que la medicina no se limita al diagnóstico o a la resolución técnica de problemas, sino que implica acompañar, escuchar y sostener a cada persona. “Aprendimos que defender la vida no es un eslogan, sino estar presente”, expresó al referirse a los pequeños milagros cotidianos que atraviesan la práctica médica.

Asimismo, valoró la dedicación y la paciencia de los docentes que acompañaron a esta primera cohorte, a quienes describió como “héroes silenciosos” que confiaron en un proyecto que recién comenzaba. Para Inchausti, esta primera generación de médicos de UFASTA fue formada con una brújula ética firme que, según enfatizó, “no todas las universidades la poseen”.

Para finalizar, el Rector de la Universidad, Dr. Juan Carlos Mena, dio unas palabras de cierre donde resaltó: “La primera cohorte de Medicina fue un verdadero salto cualitativo para la Universidad FASTA. Nació desde cero, con la exigencia de cumplir estándares de calidad desde el inicio, y con la convicción de que era el momento indicado para ofrecer una formación médica con identidad propia”.

“Nuestra intención siempre fue mostrar que existe un modo cristiano de hacer medicina: defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural y reconocer en cada paciente un hijo de Dios. Ese sentido profundo de la dignidad humana quedó grabado en esta primera camada”, afirmó.

De esta manera, Mena subrayó: “Tuvimos que buscar no solo profesores, sino maestros: personas capaces de transmitir con su vida mucho más que conocimientos. Gracias a ellos, esta carrera se convirtió en una contribución real a la educación superior de Mar del Plata”.

“Quiero que recuerden algo: el día de su graduación no fue una despedida, fue una bienvenida. Ese ‘abrazo académico’ los incorporó plenamente a la universidad. Esta es su casa. No la abandonen, porque siguen siendo, y ahora más que nunca, parte de FASTA”, concluyó.

El recinto explotó de aplausos al reconocer a sus veinticuatro graduados: Álvarez Marianela, Amadeo Tamara, Bove Pedro Ignacio, Calzetta Ignacio Luis, Campos María Cecilia, Colaneri Antonella Belen, de la Colina Juan Pablo, Derdoy José Luis, Francard Solange, Grippaldi Alejandra Noemi, Hidalgo Melissa Evelyn, Inchausti Guazzelli Ivan, Lanfranconi María Victoria, Lascano Serravalle Arantxa, Nicolo María Antonela, Perez de Villarreal Lorena Yanina, Perez Lay Carla Denise, Quevedo María Florencia, Rodriguez María Agustina, Rogora Macarena, Saint Pierre Micaela Ayelén, Sorich Paula Gisele, Sterman Sofía Macarena, Zencich Débora Gisele.

Últimas Notas

La arquitectura marplatense gana terreno en las redes

Manuel

Día de la Niñez: cayeron las ventas en Mar del Plata

redaccion

El “Dibu” unió a la grieta, una ruptura que se venía venir y bajó el desempleo

redaccion