Mar del Plata 150 motivos

Entre luces y sombras: La Cabaña del Bosque Peralta Ramos en Mar del Plata

Por Sonia De Francisco

Hace casi 40 años, en el corazón del Bosque Peralta Ramos, comenzó a gestarse un espacio singular, un refugio de creatividad y contemplación. En medio de laureles victoriosos y pinos esbeltos, entre mesas de piedra y rincones ocultos, nació La Cabaña, un lugar donde la naturaleza y el arte conviven en una danza eterna.

Desde sus inicios, La Cabaña fue protagonista de charlas y encuentros, de sueños y realidades compartidas. Un sitio donde el silencio no es ausencia, sino una invitación al despertar de los sentidos. El aroma sutil del té comenzó a envolver el ambiente, enamorando con su persistencia, liberando pensamientos, inspirando creaciones.

Este espacio no solo se definió por sus paredes de madera y su entorno boscoso, sino también por la cultura que lo habitó. Libros, cuadros y objetos de culturas lejanas se integraron en su esencia, creando un universo donde la imaginación juega al tiempo sin tiempo. Cada día, La Cabaña abre su portón al encuentro con uno mismo.

Allí, entre el canto de los pájaros y el sonido de un violín acompañando la sutil obra de Chili, un colibrí se anima a aletear cerca, testigo de la armonía entre el hombre y la naturaleza. Un rincón al sur de Mar del Plata que, con su mágica sencillez, ha sabido proyectar su mensaje más allá del océano.

El alma se ensancha cuando damos amor sin retaceo. Y en La Cabaña, donde la esencia de su historia se entrelaza con cada visitante, el alma encuentra su centro, lo irradia y lo entrega sin medida.

 

Últimas Notas

El cielo, como parte del paisaje marplatense

redaccion

Los lobos de Fioravanti de la Rambla encierran olvidos y misterios

redaccion

Antes de ser calle: 150 años de historia y homenajes en las arterias de Mar del Plata

Marcelo

Deja tu comentario