18.6 C
Mar del Plata, AR
marzo 14, 2025
Deportes Lo de Acá

¿Qué ejercicios hacer para comenzar el año?

El entrenador personal y técnico en nutrición deportiva Carlos Juárez nos habla de la importancia de comenzar el año con nuevas metas deportivas para combatir el sedentarismo y lo que afecta al cuerpo.

Podés empezar despacio, aumentar la intensidad gradualmente y establecer alcanzables. También es importante cuidar tu alimentación y descansar lo suficiente.

El ejercicio es beneficioso a cualquier edad, y la cantidad y tipo de actividad física recomendada varía según la edad. La edad causa deterioro corporal que puede retrasarse manteniendo el hábito de practicar ejercicio físico. Siempre teniendo en cuenta el estado de salud de la persona y su condición física.
Se recomienda que los adultos mayores de 18 años realicen al menos entre 150 y 300 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada por semana. El ejercicio aeróbico implica una actividad física que utiliza los grupos musculares más grandes, como los de los brazos o las piernas.

Otro punto a tener en cuenta y priorizar es el entrenamiento de fuerza.No solo reduce el peso corporal, sino que también mejora la composición corporal. Esto significa que disminuyes tu porcentaje de grasa mientras aumentas tu masa muscular. La fuerza es uno de los pocos factores que podemos modificar. Es una herramienta terapéutica no farmacológica. Si se hace el tipo adecuado de entrenamiento de fuerza. Puede combatir la debilidad, permitiendo detener e incluso revertir la pérdida progresiva de la masa muscular que tiene lugar con la edad ( sarcopenia ).

La frecuencia ideal para entrenar depende de tus objetivos, condición física, experiencia y tiempo.
En general, entrenar 3 a 5 días a la semana es buena opción.

La actividad física diaria y una alimentación correcta beneficia a tu corazón y fortalece tus huesos, músculos, evita la obesidad, duermes bien y tienes buen humor y te libera del estrés.

Arrancamos el año y ya es hora de ponerse en movimiento, por la mañana, por la tarde o por la noche, tu salud mental y tu organismo te lo agradecerán.

Últimas Notas

La ropa es la principal generadora de microplásticos en el agua

Claudia

Felipe Pigna presentará en Mar del Plata la película “Manuel Ugarte: El destino de un continente” 

redaccion

Aldosivi y su incursión en la C de AFA en fútbol femenino

Santiago