11.3 C
Mar del Plata, AR
junio 13, 2025
Lo de Acá

Estudiantes y docentes de la Escuela de Laguna de los Padres desarrollaron un repelente orgánico y ecológico

Estudiantes y docentes de la EESA N°1 Laguna de los Padres desarrollan repelente orgánico y ecológico para combatir la proliferación de mosquitos, una iniciativa que destaca el compromiso ambiental y comunitario de la institución.

En un esfuerzo conjunto entre estudiantes y docentes, la comunidad educativa de la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1 Laguna de los Padres de General Pueyrredon lograron un hito significativo al desarrollar un repelente orgánico y ecológico para mosquitos.

El producto, dirigido a combatir las variedades Aedes Aegypti, Aedes Albopictus y Culex Quinquefasciatu, fue creado con ingredientes naturales cuidadosamente seleccionados. Compuesto por agua desmineralizada/desionizada (H2O), Citronela (Cymbopogon Nardus) y Eucalipto (Eucalyptus Gunni), este repelente “es una solución ecológica y segura para combatir la proliferación de mosquitos”, explicaron.

Es destacable que la escuela cuenta con una orientación hortícola y florícola, lo que ha permitido que la fabricación del repelente se realice utilizando los recursos naturales propios del entorno. El proceso completo, desde el desarrollo hasta el envasado, se lleva a cabo en el laboratorio de la institución, asegurando así la calidad y pureza del producto final.

En respuesta a la emergencia sanitaria que enfrenta el país, la institución tomó la iniciativa de proporcionar este repelente a aquellos en la comunidad educativa que enfrenten mayores dificultades con la proliferación de mosquitos. Además, se comprometen a proveer el producto de forma gratuita a escuelas en los distritos vecinos que lo necesiten, extendiendo así su impacto más allá de sus propias fronteras.

Desde la Dirección de Educación Agraria felicitaron y saludaron esta iniciativa de la comunidad educativa de la EESA N°1 Laguna de los Padres: “Esta acción no solo demuestra un profundo entendimiento de las necesidades actuales, sino también el compromiso de la educación pública en el desarrollo y bienestar de la comunidad”, expresaron.

Últimas Notas

Arribaron 166.640 turistas en Año Nuevo

redaccion

Dónde pasar la noche de fin de año en Mar del Plata

Hugo

Mar del Plata lidera el ranking ICCA como destino top de congresos en el interior del país

redaccion

Deja tu comentario